Menú
Suscripción

Marina Vela culmina el proyecto de integración puerto-ciudad de Barcelona

Ayer se puso la primera piedra de la construcción de la nueva marina del Puerto de Barcelona, Marina Vela, que supondrá la culminación del proyecto de integración puerto-ciudad, con una inversión de 37 millones de euros.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 20:35

Así lo puso de relieve Sixte Cambra, presidente del Puerto de Barcelona, durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de esta instalación náutica, que será un referente en toda Europa al ser la primera que contará con una marina seca totalmente automatizada capaz de acoger 222 embarcaciones de hasta 9 metros de eslora y 4 toneladas de peso.Las instalaciones de tecnología puntera que incorporará la marina seca situada en la Bocana Nord del Puerto de Barcelona permitirán que sus ususarios puedan tener disponible la embarcación en tan solo ocho minutos de espera. Las instalaciones de Marina Vela, que estarán construidas en un plazo de 18 meses, podrán acoger un total de 358 embarcaciones y permitirán ofrecer una "completa oferta de marinas en el Puerto de Barcelona", con un total de 750 amarres para todas las dimensiones de buques, explicó Sixte Cambra. El presidente del Puerto de Barcelona subrayó que "este proyecto contribuye de forma clara al desarrollo de la ciudad ya que incluye poner a disposición de los ciudadanos 23.000 metros cuadrados de espacio público".Sixte Cambra también destacó que con esta obra queda clara "la voluntad de la ciudad y del puerto de que Barcelona sea el gran referente de la náutica del Mediterráneo", un mensaje en el que coincidió el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, quien añadió que Barcelona "está creando una nueva economía", apostando por la náutica, un área de negocio "capaz de generar muchos puestos de trabajo".El gerente de Marina Vela, Nicolás Mayol, destacó, por su parte, la importante obra de transformación que supondrá la construcción de esta nueva marina para el Puerto de Barcelona y para la ciudad y puntualizó que estas obras se hacen "siempre en base a los reglamentos y leyes y a los usos urbanísticos, como no podría ser de otra manera".