Menú
Suscripción

Los puertos de Pasaia y Baiona presentan en Madrid sus servicios para el sector cerealista

Madrid acogió la pasada semana las XXVI Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) que entre otros asuntos de interés para el sector cerealista contó con la aportación de los puertos de Pasaia, éste como expositor, y Baiona para facilitar el comercio de estos productos. Ambos puertos estuvieron presentes en esta cita para mostrarles a los profesionales del sector su vocación de servicio, así como sus medios e infraestructuras especializadas para este tipo de tráfico.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 20:41

La AETC organiza anualmente sus Jornadas Técnicas en la que se exponen temas de interés para el sector cerealista a través de diversas ponencias y mesas redondas, en las que se cuenta con la participación de expertos en cada materia, tanto en el plano nacional como internacional. Las Jornadas Técnicas de la AETC constituyen el punto de encuentro más importante del sector en España y en ellas participa toda la cadena trigo-harina-pan, así como otras ramas colaterales a esta cadena, como maquinaria, aditivos etc., que ayudan a mejorar el proceso de trasformación del trigo en pan. Por ello, las Jornadas de la AETC ofrecen la oportunidad para contactar con profesionales, potenciales clientes y mostrar todos sus productos y servicios.

Pasaia, expositor

El evento, que alcanzó su 26 edición, reunió en Madrid los pasados 21 y 22 de octubre a cerca de 350 profesionales del sector, pertenecientes a ámbitos como empresas agrarias y agroalimentarias; asesorías y consultorías; cooperativas; harineras; centros tecnológicos y de investigación; laboratorios; universidades; administraciones públicas y puertos.Así, el Puerto de Pasaia participó en el evento en calidad de expositor y desplazó a Madrid un equipo encabezado por el director de la Autoridad Portuaria, Gregorio Irigoyen, y su Jefe de Area de Planificación y Explotación, César Salvador, así como representantes de empresas de su comunidad portuaria.

Puerto de BaionaPor su parte, el Puerto de Baiona estuvo representado por su responsable para el mercado español, Joxan Madinabeitia, quien participó de forma activa como visitante asistiendo a las diferentes sesiones de las jornadas técnicas. En el caso del puerto vasco-francés, se trataba de su primera participación en las Jornadas Técnicas de la AETC, donde tuvo la oportunidad de contactar pro primera vez con varias empresas harineras, potenciales clientes del puerto. Asimismo, los contactos se extendieron también a empresas de transportes y servicios, resultando ser de "gran interés para el puerto y sus usuarios", en opinión del Puerto de Baiona.Entre otros asuntos, en la reunión de la AETC hubo debates sobre la Ley de la Cadena Alimentaria y las relaciones comerciales entre productores e industria; el etiquetado sobre información nutricional, en casos como la aptitud de un alimento para celíacos, o los problemas fitosanitarios más frecuentes en el trigo.