Precisamente en el día de ayer Antonio García visitó las nuevas oficinas de la empresa en Barcelona (ubicadas en el edificio Miete de la calle Ávila) para mantener un encuentro de trabajo con el equipo profesional que conforma esta delegación.Según aseguró Antonio García a Diario del Puerto, Ocidenave "cuenta en Barcelona con un potente equipo profesional que no solo acumula una dilatada trayectoria en el sector, sino que además está ampliamente experimentado en los tráficos que actualmente estamos gestionando".Para García, el equipo de la delegación de Barcelona va a ser "capaz de consolidar la presencia de Melfi Marine en Catalunya al tiempo que desarrollará una intensa labor comercial para impulsar todavía más los servicios que ofrece la compañía y que están ampliamente asentados en los puertos de Barcelona y Valencia".El equipo profesional de Ocidenave en Barcelona está formado por Patricia Castán, Felix Pasamontes (responsable de Atención al Cliente), Arlem Pradas, Arantxa López, Andy Villanueva (director Comercial), Anna Ortínez (responsable de Administración) y Felipe Comas (representante de Melfi en España).
Ocidenave y MelfiOcidenave es una empresa perteneciente al grupo Garland, una de las principales firmas portuguesas de transporte, logística y distribución. Por su parte, la naviera Melfi Marine Corp. cuenta con conexiones con los principales puertos desde Cuba. Su línea denominada MEDCAN (Mediterráneo- Canadá) conecta La Habana, Santiago de Cuba, Veracruz, Altamira, Puerto Progreso, Lisboa, Valencia, Barcelona (Bilbao), Génova, Livorno, Salerno, Halifax, Montreal y Toronto. Por otra parte, el servicio Expreso Panamá-Cuba (Pancux) enlaza La Habana, Cristóbal y Santiago de Cuba.Finalmente, la compañía Melfi mantiene convenios con otras líneas navieras que conectan las cargas provenientes del norte de Europa, lejano y medio Oriente, mar Negro y costa oeste de Sudamérica, lo que le permite transportar cargas desde y hacia otros puertos que no se incluyen en los servicios regulares de línea.