Menú
Suscripción

El Puerto de Almería recibe su primer cargamento de mármol travertino procedente de Turquía

El puerto de Almería ha recibido recientemente su primer cargamento del mármol travertino procedente de Izmir (Turquía), importado por la empresa Cantursa. El cargamento llegó a bordo del buque "Syros Wind", consignado por grupo López Guillén. La operación, consistente en la descarga de 4.000 toneladas de mármol, ha sido posible gracias a la colaboración entre varias empresas de la comunidad portuaria de Almería y la apuesta personal de Guillermo Cruz, empresario del sector del mármol de Macael (Almería). Según Guillermo Cruz, fundador de Cantursa, "si Macael es la gran reserva del mármol y el perfecto saber hacer con la piedra natural, queremos convertir al puerto de Almería en una especie de gran cantera de mármol para España y para el resto del mundo.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 20:55

Canteras de Turquía SA ha sido capaz de colocar en el Puerto de Almería 4.000 toneladas de travertino en bloques de primerísima calidad, a partir de 200 euros el metro cúbico". Desde la Autoridad Portuaria de Almería se ha colaborado en el desarrollo de este negocio, habilitando un espacio de 2.000 metros cuadrados como zona de depósito. De esta forma, los muelles de la dársena almeriense funcionan como una extensión de la cantera productora, cercana a la localidad portuaria de Izmir. De ella, se va a nutrir Cantursa. Las dimensiones de la cantera son de tres kilómetros de largo por dos kilómetros de ancho, siendo su profundidad, de perforación hasta la actualidad de 500 metros.Para Trinidad Cabeo, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, "es muy positivo que nuevas empresas de logística decidan instalarse en Almería, con intención de quedarse aquí, y disfrutar de las posibilidades que ofrecen las instalaciones de nuestro puerto. Este nuevo negocio, trae riqueza y empleo a la provincia y aporta un innovador enfoque a la logística al sector del mármol y la piedra natural. Este concepto de negocio ayudará a las empresas del sector a ganar competitividad. Desde el puerto venimos trabajando desde hace años en buscar soluciones logísticas al sector del mármol".