Menú
Suscripción

La Autoridad Portuaria de Valencia participa en el proyecto pionero "Arrecifes Valencia"

La playa de La Malvarrosa de Valencia dispone desde ayer del primer arrecife subacuático artificial de España, situado a muy pocos metros de la costa. El proyecto "Arrecifes Valencia", en el que colabora la Autoridad Portuaria Valencia entre otras instituciones, supone el traslado y hundimiento a 180 metros de la costa de tres estructuras artificiales, dispuestas con el objetivo de favorecer la regeneración de las playas y preservar la biodiversidad del fondo marino, además de atraer a aficionados del ecoturismo y de la práctica del buceo deportivo.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 21:21

Los arrecifes artificiales fueron reflotados ayer desde los fondos de la Marina Sur, donde habían sido sumergidos hace varios meses para ir generando un hábitat marino, y desplazados hasta la playa de La Malvarrosa, a unos 180 metros de la costa. En total son tres las estructuras de hormigón "no invasivo", de 18 a 20 toneladas de peso cada una, las que serán colocadas a lo largo de esta semana en un frente de alrededor de 90 metros de largo, a unos 4 metros de profundidad. El proyecto está impulsado desde la Fundación Deportiva Municipal, y desarrollado por la Universidad Politécnica, con la colaboración de la Federación de Actividades Subacuáticas. El Catedrático de Puertos y Costas Universidad Politécnica de Valencia, José Serra Peris, explicó que el objeto de estudio de este proyecto piloto es comprobar el efecto que esta barrera de arrecifes artificiales tiene en la estabilidad de la playa. "La barrera abriga la playa y reduce el transporte de sólidos, la pérdida de arena; por lo que podría ser un modelo para el mantenimiento y la sostenibilidad de las playas del Sur, Pinedo, El Saler y La Devesa", aseguró. El proyecto ha contado con la colaboración de diferentes instituciones y organizaciones, como el Ayuntamiento de Valencia, los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, de Fomento y de Interior; la Generalitat Valenciana; la Marina Real Juan Carlos I; la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana, la Autoridad Portuaria de Valencia y la Cofradía de Pescadores.