Menú
Suscripción

Ampliar el plazo concesional a 50 años será posible si las tarifas se bajan al menos un 20%

El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Real Decreto Ley por el que aprueba la práctica totalidad de las reformas incluidas en el Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia, entre ellas, tal y como adelantó diariodelpuerto.com el jueves, el Fondo de Accesibilidad Portuaria y la ampliación de los plazos de las concesiones portuarias, opción de la que se podrá disfrutar, entre otras vías, mediante una reducción de las tarifas del 20%.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 21:38

La ministra de Fomento, Ana Pastor, apenas aportó novedades de relevancia con relación al Fondo Financiero de Accesibilidad Portuaria durante su comparecencia el viernes al término de la reunión del Consejo de Ministros.Sí lo hizo con respecto a la otra gran medida pendiente, la ampliación de los plazos concesionales en los puertos, que el Real Decreto aprobado eleva a partir de ahora de forma genérica para todas las nuevas concesiones a un total de 50 años, plazo más aproximado a la media vigente en Europa.Para las concesiones en vigor, el Real Decreto contempla la posibilidad de una prórroga extraordinaria de quince años y pasar del máximo actual de 35 años al máximo nuevo de 50.Para poder acceder a dicha prórroga la ministra dio a conocer la existencia de tres vías: una, el incremento de la inversión en la terminal con nuevas aportaciones; dos, la contribución por parte del concesionario a la financiación de accesos terrestres a los puertos o a mejoras en las redes generales de transporte de mercancías; y tres, una reducción de las tarifas máximas de las terminal que se recogen en el pliego concesional de al menos un 20%.Según anunció la ministra de Fomento, con esta medida el Gobierno prevé movilizar del orden de 150/200 millones de euros anuales de nuevas inversiones, así como alcanzar en el plazo de 10 años una inversión por esta vía de 1.000 millones de euros.Esto implicará, según dijo Ana Pastor, la creación de más de 100.000 empleos netos.