Menú
Suscripción

FTP se presentará como opción sindical a los trabajadores de consignatarias y transitarias

La Federación Estatal de Trabajadores de los Puertos (FTP) celebró la pasada semana en Valencia su IV Asamblea General. En ella se marcaron las líneas estratégicas a desarrollar durante los próximos meses, en los que el sindicato espera iniciar los contactos con los trabajadores de las empresas consignatarias y transitarias, "colectivos con los que por el momento no hemos empezado a trabajar", explica a este Diario Miguel Ángel de Ramón, coordinador general de FTP.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 21:51

La Federación Estatal de Trabajadores Portuarios forma parte de la confederación sindical Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) y reúne a los sindicatos creados siguiendo el espíritu de dar una única voz al colectivo de trabajadores que desarrollan su actividad en el entorno portuario."El proyecto que comenzó hace casi cinco años es hoy una realidad y nos hemos convertido en el sindicato con mayor crecimiento en el 2013", comenta de Ramón, "y el objetivo sigue siendo el mismo que cuando comenzamos: queremos trabajar para que el puerto sea una voz única, de ahí el lema de nuestra IV Asamblea ‘Tú eres el sindicato'. Debemos defender el mantenimiento de los tráficos y un trabajo digno".Para alcanzar esta meta, se han ido creando sindicatos en prácticamente todos los puertos de interés general del país. "Aunque no contamos con delegados sindicales en todos los puertos, si que tenemos representantes que dan a conocer los objetivos de los sindicatos y cómo trabajamos. Así, la Asamblea General de FTP incluyó una charla sobre los derechos, obligaciones y deberes de los delegados, representantes y afiliados", matizó el coordinador general de la FTP.Actualmente, FTP cuenta con 104 delegados sindicales y afiliados de los colectivos de amarradores, remolcaje, prácticos, empresas estibadoras, personal de la SAGEP (administración) y autoridades portuarias. "Nuestro objetivo es que en los próximos meses comiencen los contactos con los trabajadores de la consignatarias y transitarias, porque la unión de todos los colectivos que trabajan en el puerto es fundamental", detalla de Ramón.Asimismo, la asamblea acordó la creación de comisiones de trabajo internas que se especialicen en los sectores que representen los sindicatos de manera que se conozca a la perfección la problemática propia de cada enclave "y a la hora de negociar, tenga toda la información y conocimiento".Finalmente, del futuro más inmediato, el coordinador general apuntó que en breve contarán con representación en Gijón y que tras los primeros encuentros con trabajadores del Puerto de Sagunto "ya contamos con afiliados del puerto en el sindicato de Valencia (Coordinadora Valenciana de Trabajadores de los Puertos)".