Menú
Suscripción

El tercer atraque de Getxo sitúa a la AP de Bilbao en una nueva dimensión en el tráfico de cruceros

La visita de cuatro cruceros el pasado martes y de otros cuatro ayer, con unos 12.000 pasajeros a bordo en el conjunto de ambas jornadas, ha servido para poner a prueba la capacidad del Puerto de Bilbao para acoger escalas múltiples y al mismo tiempo para la entrada en funcionamiento del nuevo muelle de cruceros de Getxo, que añade un nuevo atraque a los dos ya existentes. La escala del "Independence of the Seas" de Royal Caribbean, uno de los cruceros más grande del mundo, sirvió ayer para la puesta de largo oficial de un muelle con el que el puerto vasco da un paso adelante, cuantitativo y cualitativo, en este tipo de tráfico. Así se puso ayer de manifiesto en un acto que contó con la presencia de numerosas autoridades y representantes de la comunidad portuaria bilbaína.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:03

Coincidiendo con la primera escala en el Puerto de Bilbao de uno de los cuatro cruceros más grandes del mundo, el "Independence of the Sea", de Royal Caribbean y consignado por Incargo-Intercruises, se llevó ayer a cabo la puesta en servicio oficial del tercer atraque de cruceros que el Puerto de Bilbao tiene en Getxo y que permitirá mejorar la atención a las navieras y aumentar el número de atraques.Junto al "Independence of the Seas", de 339 metros de eslora, 154.407 GT, 4.384 pasajeros y 1.360 tripulantes a bordo, atracaron ayer en el Puerto de Bilbao otros tres cruceros, que elevaron a 5.476 la cifra de pasajeros y que junto a los otros cuatro buques que hicieron escala el día anterior hicieron un total de 12.422 cruceristas en dos días consecutivos, todo un hito en el sector turístico vasco.

"Utopía hecha realidad"

Entre las variadas autoridades que tomaron la palabra en el acto de inauguración del nuevo muelle, el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Asier Atutxa, definió dicho momento como uno de los que mayor satisfacción le han producido desde que accedió a la presidencia, en febrero del pasado año. "El Puerto de Bilbao lleva muchos años apostando por el tráfico de cruceros y lo que hace un tiempo parecía una utopía hoy es una realidad gracias a la colaboración institucional y privada", dijo Atutxa, quien puso en valor una nueva infraestructura portuaria que se ha logrado "sin distraer los recursos que la carga y el negocio tradicional del Puerto de Bilbao, la mercancía, requieren, ya que nuestro negocio es, si duda, la mercancía aunque no nos cabe ninguna duda de que como entidad pública tenemos también la obligación moral de contribuir al avance de Euskadi".El presidente del Puerto de Bilbao recordó cómo en 2006 se inauguró el primer muelle para cruceros en Getxo "con dos atraques alejados de los muelles comerciales, lo que significó un importante paso cualitativo y cuantitativo". En ocho años, recordó Atutxa, el tráfico de cruceros ha pasado de 21 a 57 escalas anuales, según las previsiones para la actual temporada, que superará en un 30% los registros de 2013.Asi, se ha pasado de 16.500 turistas a más de 70.000, "lo que tendrá un impacto en la economía vasca de unos 7 millones de euros", según Asier Atutxa, quien recordó que la actual terminal, con sus dos atraques, se estaba mostrando insuficiente, por lo que era "un lastre para seguir creciendo". La Autoridad Portuaria ha invertido casi 17 millones de euros en el nuevo muelle, "un esfuerzo económico que aunque importante, responde a una necesidad para el país".Asimismo, Asier Atutxa agradeció la colaboración recibida por parte de las diferentes instituciones involucradas en la promoción de este tipo de tráfico y especialmente a las navieras, sus agentes y consignatarias, que en buen número asistieron ayer al acto de inauguración, como fue el caso de A. Pérez y Cía., Bergé Marítima Bilbao, Transcoma, Willie Ibérica, MSC o Incargo-Intercruises, entre otros. Tras Asier Atutxa, tomó la palabra el alcalde de Getxo, Imanol Landa, quien calificó al municipio como "la mejor puerta de entrada a Euskadi" y valoró positivamente las nuevas posibilidades de crecimiento y de desarrollo turístico que ofrece la nueva infraestructura portuaria.

"Suma de esfuerzos"La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, por su parte, se refirió al tercer atraque para cruceros de Getxo como "un símbolo de la voluntad de Euskadi de ser en el mundo, lo que nos acerca a los demás y nos hace más ricos, en todos los sentidos del término". La consejera vasca subrayó la apuesta del Ejecutivo vasco por la marca Basque Country como signo de identidad propio en el ámbito internacional y dijo que el mar es para Getxo, Bizkaia y Euskadi, "la entraña de su pertenencia a Europa y al mundo".Por último, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, felicitó de manera especial a la Autoridad Portuaria de Bilbao, tanto a sus actuales responsables como a todos aquellos que les han precedido, "por hacer posible la puesta en marcha de una infraestructura que es la suma de muchos esfuerzos" y vivo ejemplo de que dicha colaboración "genera actividad, empleo y riqueza para el territorio.