Bahía de Bizkaia Gas, S.L. ha solicitado a la AP de Bilbao la modificación de la concesión de su titularidad en Zierbena, consistente en la modificación del destino de la concesión al objeto de llevar a cabo actividades complementarias relacionadas con la actividad autorizada de explotación de una planta de regasificación de GNL y pantalán para atraque de buques y en particular la carga de barcos de GNL, el bunkering o el suministro a través de cisternas para consumo en medios de transporte (suministro a gasolineras de GNL). El objetivo de Bahía Bizkaia gas es, además de mantener su actividad habitual, instalar un centro de suministro de GNL para los barcos que lo usan como combustible.
Proceso en varias etapas
Por otra parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao aseguró recientemente que el proceso de suministro se realizaría de acuerdo al desarrollo del mercado demandante de dicho combustible en varios pasos.En primer lugar, el suministro se realizará mediante camiones cisterna de gas y/o depósitos móviles con dicho combustible directamente desde muelle a buque y/o desde el buque en buques ro/ro. Para ello, en la zona de servicio del Puerto de Bilbao existen las instalaciones de BBG (preparadas para suministro a camión/depósito a mediados de 2014); la instalación ya existente de suministro de gas de la gasolinera Coatra/Portuoil a camiones y/o depósitos móviles,y otros suministradores que en las cercanías del puerto. El suministro lo realizarán las comercializadoras de gas y podrá provenir de instalaciones en el puerto o fuera de él, dependiendo posiblemente del precio ofertado por los diferentes comercializadores.
Grupo de trabajoEn una segunda fase, y cuando el mercado lo demande,el suministro se realizaría mediante gabarra que pueda atender a los buques preparados para recibir gas natural licuado. En este caso, BBG proyecta adaptar su atraque con el fin de poder recibir este tipo de buque/gabarra que suministraría a los buques que operen comercialmente en el Puerto de Bilbao.Un tercer paso sería el suministro mediante buque costero de mayor tamaño y capacidad que sea capaz de suministrar al Puerto de Bilbao y a varios puertos cercanos tanto de la Comunidad Autónoma del País Vasco como de comunidades cercanas, cuando así el mercado lo demande.Con el fin de coordinar todas estas actuaciones, en 2013 se creó un grupo de trabajo, liderado por el Ente Vasco de la Energía (EVE),en el que participan entre otros la Autoridad Portuaria de Bilbao, Bahía Bizkaia Gas (BBG),Foro Marítimo Vasco, Astilleros Vascos, Navieros Vascos, y empresas auxiliares marítimas, con el fin de desarrollar no solo el suministro, sino también la construcción y explotación comercial de buques y/o gabarras que puedan estar preparados cuando el mercado lo demande.