Tras más de quince años de redacciones, anteproyectos y proyectos de ley sucesivos, esta semana arranca en el Congreso de los Diputados la fase definitiva de la tramitación del Proyecto de Ley de Navegación Marítima, llamado a modernizar de forma homogénea y armonizada la legislación marítima española.El pasado martes se cerró el plazo en el Congreso para la presentación de enmiendas a la totalidad y para mañana está a su vez previsto que termine el plazo de presentación de enmiendas al articulado.Este mismo jueves el Pleno del Congreso tiene ya previsto debatir las enmiendas a la totalidad, acerca de las cuales solo ha trascendido en principio la presentada por el Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural, que será rechazada con total seguridad dada la mayoría parlamentaria del Partido Popular.En cuanto a las enmiendas al articulado, se debaten en el marco de la Comisión de Justicia, que ha asumido el Proyecto de Ley con competencia legislativa plena, es decir, que una vez se analice la ponencia y el dictamen y se aprueben en Comisión, no quedarán enmiendas vivas ni hará falta un nuevo paso del Proyecto de Ley por el Pleno, por lo que pasará directamente al Senado, agilizándose así su tramitación.De esta forma, casi con total seguridad el Proyecto de Ley de Navegación Marítima verá la luz antes del verano, tal y como ha venido anunciando el Gobierno a través de diversos responsables.HerederoEl actual Proyecto de Ley de Navegación Marítima fue aprobado por el Consejo de Ministros y remitido al Congreso de los Diputados el pasado 22 de noviembre. Es heredero de los proyectos de Ley de noviembre de 2006, que no dio tiempo a aprobar por el cierre de la Legislatura, y de diciembre de 2008, que también quedó bloqueado. El actual es fruto de un amplio debate a partir del anteproyecto presentado en noviembre de 2012.