Menú
Suscripción

Visita institucional al astillero malagueño Mario López

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 23:18

El delegado del Gobierno, José Luis Ruiz Espejo, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda junto al Presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, visitaron ayer el astillero Mario López, situado en el muelle 5 del puerto malagueño. 

La visita transcurrió por el dique flotante, cuya ampliación fue la primera medida del proceso de expansión de esta empresa malagueña, que ya puede atender a barcos de hasta 150 metros de eslora (largo) y 25 metros de manga (ancho), con una capacidad ascensional de 11.000 toneladas. Astillero Mario López-Cernaval está ultimando el plan de ampliación de sus instalaciones del Puerto, que le permitirá reparar plataformas petrolíferas y grandes buques: gaseros, petroleros, portacontenedores, quimiqueros y de pasaje, entre otros.

Además, en colaboración con la Autoridad Portuaria, está construyendo nuevos talleres en el atracadero cuatro, de manera que sus operarios puedan trabajar en dos embarcaciones de forma paralela. Es lo que se denomina un «muelle de armamento», que ha supuesto incorporar a su plantilla a 90 trabajadores, hasta un total de 150.

Durante la visita, José Luis Ruiz Espejo destacó la necesidad de un mayor conocimiento de las actividades del puerto por parte de La Junta de Andalucía y así poder intensificar la colaboración entre ambas Instituciones, para lograr una mayor consolidación y expansión de las empresas malagueñas portuarias, ya que son fuente de crecimiento económico y creación de empleo, objetivos principales del gobierno andaluz.

El delegado, junto a la delegada de economía, Marta Rueda, resaltó la colaboración que ya hay entre ambas instituciones, a través del Programa LOCALIZA -IN de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, (IDEA) al que pretende acogerse el Astillero Mario López, tras la firma del convenio entre Junta de Andalucia, Puerto y Ayuntamiento. Lo que desde el gobierno andaluz se pretende con este programa es facilitar a las empresas, a través de un actuación conjunta, la implantación de su actividad en los espacios de innovación de Andalucía mediante la oferta de emplazamientos, financiación y servicios avanzados.