Menú
Suscripción

La gabarra “Athletic” refuerza el histórico vínculo entre Puerto de Bilbao y Athletic Club

La gabarra “Athletic” puede ser visitada desde ayer en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, tras el acondicionamiento realizado por la Autoridad Portuaria de Bilbao, con una inversión de unos 80.000 euros, antes de su donación definitiva al Museo para formar parte de su colección exterior permanente de embarcaciones. 

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 23:33

Situada en un extremo del dique más antiguo del Estado, el de los extintos Astilleros Euskalduna, tiene por vecino al gánguil “Portu”, primera embarcación allí construida en 1902, y desde ella se divisa el estadio de San Mamés. La entrada al Museo incluye el acceso al interior de la gabarra en horario de martes a viernes de 10.00 a 18.00 horas y fines de semana de 10.00 a 20.00 horas. La gabarra data de 1960, cuando la Autoridad Portuaria de Bilbao encargó a Astilleros Celaya de Erandio una embarcación para tareas auxiliares y de mantenimiento del Puerto de Bilbao. Fue bautizada como “Athletic” cuando el Athletic Club la utilizó para festejar una Liga (1983) y el doblete de Liga y Copa de 1984. En 2013, tras más de medio siglo prestando servicio en el Puerto de Bilbao, la Autoridad Portuaria la donó al Museo Marítimo Ría de Bilbao al considerar que “esta embarcación ha pasado de ser una herramienta de trabajo ya amortizada, a convertirse en un símbolo para todos los aficionados del Athletic”.De este modo, se jubila para las actividades portuarias, pero se recupera para la ciudadanía. Como complemento a la integración de la gabarra en la colección permanente del Museo, sus responsables inaugurarán a lo largo de este mes una exposición en torno a la embarcación con fondos cedidos por el Museo del Athletic.En el acto de presentación de las labores de acondicionamiento de la gabarra, se dieron cita ayer en el Museo Marítimo Ria de Bilbao representantes tanto del Puerto de Bilbao como del Athletic Club, encabezados por sus respectivos presidentes, Asier Atutxa y Josu Urrutia, respectivamente