Menú
Suscripción

Los tráficos portuarios arrancan el segundo semestre del año sin visos de recuperación

A la espera del cambio de rumbo que permita cerrar el año en positivo, tal y como prevé Puertos del Estado, el conjunto del sistema portuario español ha arrancado la segunda mitad del año con una tónica muy similar a la del primer semestre, es decir, retrocediendo los tráficos en julio un 5,8% y estabilizándose la caída acumulada en lo que va de año en el entorno del 5,4%.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 00:17

Mientras algunas autoridades portuarias están ya haciendo públicos sus datos del mes de agosto, Puertos del Estado hizo ayer públicos los tráficos correspondientes al mes de julio del sistema portuario de titularidad estatal, que reflejan muy pocos cambios con respecto a los meses precedentes, consolidándose los principales ratios a la baja.En julio, con 38,67 millones de toneladas, los puertos volvieron a retroceder en sus tráficos, convirtiendo de momento en una anécdota los datos de mayo, único mes en lo que va de año que los puertos crecieron con respecto a igual periodo de 2012. En julio el descenso fue del 5,8%, una cifra muy similar a la media de lo que va de año, con un -5,39%, y a su vez ratio muy similar al acumulado hasta junio, con lo que se observa una estabilización y consolidación del retroceso.Los graneles sólidos siguen en la raíz del problema. La caída en julio fue del 17%, lo que sitúa los tráficos de este tipo acumulados en los primeros siete meses del año en 42,65 millones de toneladas, un 17,5% menos que en el mismo periodo del año pasado.En cuanto a los graneles líquidos, en julio devoraron parte del crecimiento acumulado, de tal forma que el descenso del 1,15% en este mes situó el acumulado en 87,62 millones de toneladas, apenas +0,65%.Malas noticias sigue habiendo también en la mercancía general, con un descenso del 3,5% en julio, fruto principalmente del retroceso del 8% en la mercancía contenerizada. Hasta julio la caída de la mercancía general fue del 4,33%.Los TEUs cayeron en julio un 1%, motivado por el retroceso del 3,6% del tránsito, que anuló el crecimiento del 2,7% de los TEUs import-export. Los TEUs totales cayeron en el acumulado un 2,51%, con -6,65% acumulado en el tránsito y +4,98% en la import-export.Hay que destacar el crecimiento del tráfico ro-ro en julio  con +10,2%.