Menú
Suscripción

La contratación de jornales en el Puerto de Valencia se estanca en el primer semestre

Durante los seis primeros meses de este año, las empresas estibadoras del Puerto de Valencia han demandado algo más de 194.000 jornales, cifra que es un 0,2% inferior a la solicitada en el mismo periodo del pasado ejercicio. El 92% de los jornales contratados fueron para operaciones en contenedor.

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 00:42

Por otra parte, y aunque en el acumulado hasta junio el descenso ha sido solo del 0,2%, conviene señalar que hasta el mismo mes del pasado ejercicio el crecimiento fue superior al 7%, dato que muestra una clara tendencia a la baja.El pequeño descenso registrado en el primer semestre no es relevante, sin embargo, la tendencia mensual apunta un peligroso descenso en el mes de junio ya que en ese mes se contrataron 4.500 jornales menos que en el mismo mes de 2012, lo que representa un descenso del 13%.Este descenso en la contratación de jornales tiene su reflejo en el tráfico de contenedores y su notable caída del mes de junio. Según los datos a los que ha tenido acceso Diario del Puerto, durante ese mes se movieron en Valencia algo más de 223.000 contenedores de veinte y cuarenta pies (lo que equivaldría a 334.000 TEUs, aproximadamente), un 17% menos que en el mes de mayo y un 14% menos que en el mes de junio de 2012.El dato es preocupante desde un doble punto de vista ya que, por un lado, el mes de junio ha sido tradicionalmente muy bueno en cuanto a tráfico de contenedores en Valencia y, por otra parte, el tráfico del mes de junio de 2013 ha sido uno de los peores registros mensuales de los últimos tres años.Aunque es una variable difícilmente cuantificable, las dos jornadas de huelga que protagonizaron los trabajadores de las empresas estibadoras y consignatarias en el mes de junio y que provocaron la paralización del recinto portuario durante dos días y otros tantos de incertidumbre, habrían podido influir decisivamente en los tráficos del sexto mes de año. Tampoco tendría que descartarse un cambio en la tendencia de crecimiento de los tráficos, aunque este extremo tendrá que ser certificado en los meses venideros.En el acumulado anual, durante el primer semestre se han movido en el Puerto de Valencia algo más de 1.450.000 contenedores (2.175.000 TEUs, aproximadamente), lo que representa un crecimiento del 1,12% respecto a los primeros seis meses del pasado año. En el acumulado, la caída del mes de junio ha quedado amortiguada por el crecimiento de los meses anteriores.