Según recordó Isabel Bonig, " FGV participa junto con Torres Cámara y Laumar en esta empresa como accionista y aportando el apoyo técnico y operativo". Asimismo ha señalado que "Logitrén, así como Noatum Ports, son dos empresas muy vinculadas al Centro Logístico Ferroviario Zaragoza Plaza, ya que prestan servicios de mercancías con el puerto de Valencia". En este sentido, la consellera explicó que "el movimiento de este año del Centro Logístico Ferroviario de Zaragoza Plaza esta en torno a las 50.000 UTI's. Esta terminal es un nodo intermodal de vital importancia para los corredores del Cantábrico al Mediterráneo y entre el centro de la Penísula (Madrid) y Tarragona - Barcelona".
El contrato licitado por Adif está orientado a la prestación, por terceros, del servicio de unidades de transporte intermodal y otras actividades asociadas a la logística del transporte de mercancías por ferrocarril. El concurso prevé la ampliación a dos años más del contrato pero puede prolongarse hasta diez con un plan de negocio que apruebe Adif.
Este concurso se enmarca en los objetivos establecidos en el Plan de Infraestructura, Transporte y Vivienda 2012-2024 del Ministerio de Fomento, para incentivar la participación público-privada, mediante la entrada de operadores que presten directamente los servicios de las actividades vinculadas con el transporte por ferrocarril y el sector de las mercancías.
Consolidación de la actividad de Logitren
Logitren es la primera empresa de la Comunidad Valenciana con licencia para operar en todo el territorio nacional y europeo en el transporte de mercancías por ferrocarril.
En mayo de 2010 comenzó a prestar servicio de transporte al unir cuatro veces por semana, dos en cada sentido, el Puerto de Valencia y la plataforma logística de Zaragoza Plaza.