El "Jolly Quarzo" es, como sus gemelos -"Jolly Diamante", "Jolly Perla" y "Jolly Cristallo"- el mayor buque ro-ro/portacontenedores construido hasta la fecha. Estos barcos cuentan, cada uno, con una capacidad de carga de 45.200 toneladas, 240 metros de eslora y una capacidad de rampa de 350 toneladas, "diseñada para permitir el transporte de material sobredimensionado así como material de proyecto de hasta siete metros de altura bajo cubierta", explican desde la compañía".Los buques "han sido diseñados por profesionales de Ignazio Messina para adaptarlos totalmente a los puertos en los que operamos", explicó a este Diario Federico Spinnato, director de Ignazio Messina en España.Gran flexibilidadLas cuatro unidades se caracterizan por una gran flexibilidad operativa, ya que por sus dimensiones pueden escalar en aquellos puertos africanos que, por su inadecuada infraestructura, no pueden recibir a los granes buques portacontenedores.Estos barcos viajan, además, con maquinaria propia de Messina para poder realizar las labores de estiba y desestiba en puerto.Tras su escala, el viernes, en Barcelona, el "Jolly Quarzo" tenía previsto seguir la ruta del servicio ESA (Eastern & South Africa), al cual está adscrito. Con motivo de esta primera escala en el puerto catalán, la naviera organizó, en colaboración con su agente general en España, Weco Marítima, un acto en el que Rosa Puig, directora comercial de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), hizo entrega al capitán del buque, Carlo Delbecchi, de una placa conmemorativa.Más buques nuevosEl "Jolly Quarzo" será la última incorporación a la flota de la compañía italiana hasta junio del año próximo, cuando Ignazio Messina reciba de manos de los astilleros STX dos nuevos buques de las mismas características que este. Y para finales de 2014, está prevista la llegada de otras dos nuevas unidades, según confirmó Federico Spinnato.Con estas nuevas unidades, Ignazio Messina contará con una de las flotas más modernas de buques ro-ro/portacontenedores, dotados con unas características pensadas especialmente para dar servicio a los principales mercados en los que trabaja la naviera, como son el Mediterráneo y las diferentes áreas del continente africano.En el Puerto de Barcelona, el "Jolly Quarzo" trabajó el viernes en las instalaciones de Terminal Port Nou.