Sellam Berrada conoció también los preparativos que están llevándose a cabo de cara a la próxima Operación Paso del Estrecho este verano. Por ejemplo, teniendo en cuenta que un alto porcentaje de los usuarios de las líneas con el norte de África practican la religión musulmana, se está habilitando un espacio para la oración, concretamente en el aparcamiento de la línea con Alhucemas que hará las funciones de mezquita. También se encuentra en ejecución una zona que sirva de guardería que hará más llevadera la estancia en el puerto durante las horas de espera antes del embarque, bien para Nador o Alhucemas. Asimismo, con motivo del establecimiento de las líneas con el norte de África, se vio la necesidad, a requerimiento del Cuerpo Nacional de Policía, de contar con instalaciones que permitan alojar a los usuarios que no tengan la documentación en regla durante el tiempo necesario. Las principales actuaciones ejecutadas en ese sentido son un aseo con ducha, adaptado a personas con discapacidad, sala de estar, dos dormitorios y la climatización del recinto. Díaz Sol también detalló el cambio de cubierta de la terminal de pasajeros, cuya inversión asciende a 351.000 euros, toda vez que las instalaciones han cambiado el uso y se han transformado en zona de tránsito e inspección de pasajeros y vehículos. "Con ello se aumenta la seguridad y se evitan futuros daños personales y materiales", indicó. Por su parte, el cónsul de Marruecos en Almería subrayó los esfuerzos realizados para acondicionar el Puerto y "el tiempo récord en el que se han acometido las obras desde el establecimiento de la primera línea regular". Según los datos aportados por la Autoridad Portuaria, desde julio de 2011, momento en que se pone en funcionamiento el ferry entre Motril y Melilla hasta la fecha, la inversión económica asciende a 3,6 millones de euros, sufragados con recursos propios.