Según dichas fuentes, la actual Ley de Puertos incide de manera especial en el desarrollo de actividades que potencien la calidad en el servicio al pasajero y buques de crucero en los puertos de interés general.De esta forma, la Autoridad Portuaria de Málaga y Cruceros Málaga han llevado a cabo un profundo proceso de implementación durante los últimos años, con el objetivo de fortalecer el compromiso de ambas entidades por mantener a largo plazo unos niveles de calidad óptimos que se adecuen a las exigencias cada vez más especializadas de sus clientes, haciendo hincapié en acciones correspondientes a la operatividad, tratamiento del pasaje, manejo del equipaje y coordinación de la seguridad en las tres terminales de crucero ubicadas en el Puerto de Málaga.La obtención de este certificado, que se renovará anualmente, representa un paso más en la calidad del servicio ofrecido para el tráfico de cruceros en la instalación portuaria.Se suma a la certificación ya existente desde diciembre de 2012, que acredita la implementación de un sistema de gestión medioambiental en las actuaciones propias que se llevan a cabo en las terminales de crucero, tales como el embarque y desembarque de pasajeros y su facturación, handling de equipajes y el control de seguridad en cada uno de los edificios, las cuales se desarrollan siguiendo los parámetros de protección medioambiental recogidos en la norma.