El objetivo fundamental de Provicanarais fue consolidar su presencia en la feria, continuando con su política de promoción de la Asociación y de las empresas asociadas, así como, del Puerto de Las Palmas."La valoración de la feria realizada por Provicanarias es más que positiva puesto que nos ha permitido establecer nuevos contactos, consolidar y renovar acuerdos comerciales establecidos a partir de nuestra presencia en ediciones anteriores", detallaron a este Diario fuentes de Provicanarias.
146 expositoresEl pabellón de exposiciones Queen Elizabeth II (QEII) acogió el IMPA London, uno de los escaparates internacionales más reconocidos dentro del sector del suministro naval y offshore, dándose cita en el evento todo tipo de empresas de suministros navales, aprovisionamientos, protecciones y recubrimientos, lubricante, ingeniería, etc.Provicanarias fue la única asociación (al margen de la propia IMPA) presente en la feria y además uno de los tres únicos representantes españoles.La edición de este año de IMPA London contó con 146 expositores de más de 30 nacionalidades de todo el mundo, en particular con gran presencia de empresas europeas, americanas y asiáticas. Además tuvo 27 esponsors, algunos de los cuales son miembro de Provicanarias como SevenSeas.Este año, como en el año anterior, se contó con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y de la Fundación Puertos de Las Palmas; y se aprovechó el escaparate de IMPA para promocionar la Mid Atlantic Ship Repair & Supply Summit, Las Palmas Port, que se celebrará los días 4 y 5 de abril de 2019 en el Auditorio Alfredo Kraus.Asimismo, Provicanarias facilitó el contacto entre la Fundación Puertos de Las Palmas y la Asociación Internacional IMPA para potenciales futuras colaboraciones.