Menú
Suscripción

Estibadoras de todo el mundo comparten experiencias en Barcelona de la mano de Bergé

Un grupo de directivos de distintas empresas estibadoras pertenecientes al General Stevedoring Council (GSC), del que forma parte la española Bergé, celebraron ayer una visita al Puerto de Barcelona en el marco de un encuentro destinado a la formación en alta gestión.

  • Última actualización
    18 septiembre 2018 00:00

En este proyecto participan compañías estibadoras de todo el mundo y su paso por la capital catalana ha sido posible de la mano de Bergé, ejerciendo como anfitrión Ignacio Gomà, director general de Bergé Logística. La delegación del General Stevedoring Council que visitó el Puerto de Barcelona estaba integrada por directivos de Qube Holdings (Australia), Copenhagen Malmö Port (Dinamarca), KVSA (Holanda), Belfast Harbour (Gran Bretaña), Port of Cork (Irlanda), Ultraport (Chile) y Ports America (EE.UU.), así como por el secretario de la agrupación, Bruno Valkeniers, en compañía de Ignacio Gomà. En el Puerto de Barcelona, los representantes de las compañías integrantes del General Stevedoring Council fueron recibidos por Rosa Puig, directora comercial, y Ana Arévalo, commercial manager, quienes informaron a los directivos portuarios de las líneas de trabajo que tiene abiertas actualmente el enclave así como su desarrollo futuro.

Apuesta por la formaciónEl General Stevedoring Council ejerce de foro de intercambio entre sus miembros para compartir información, conocimiento y contactos dentro de la industria de operaciones portuarias y de estiba. Además del contacto directo entre dichos miembros, el GSC ofrece a los directivos la posibilidad de participar regularmente en eventos de networking y benchmarking.Además, el GSC "promueve la participación y la capacitación de la próxima generación de líderes de las compañías miembros a través de la celebración de sus propios cursos prácticos de gestión", según indican desde la entidad. Los cursos se llevan a cabo en distintos puertos y tienen lugar tanto en Europa como en Estados Unidos.El consejo facilita que sus miembros se mantengan informados sobre los desafíos y las últimas tendencias en las industrias naviera y portuaria de todo el mundo, promoviendo el debate en torno a las mejores prácticas de la industria en temas como seguridad y protección, relaciones laborales, tecnología, innovación, productividad, equipamiento y medio ambiente.