Editado en tres idiomas (catalán, castellano e inglés), PierNext es "un blog que dará difusión a todas las iniciativas innovadoras, no solo de nuestro puerto sino de todos aquellos actores que tengan proyectos o ideas innovadoras que quieran darlas a conocer", precisó Carles Rúa, responsable de Proyectos Estratégicos e Innovación del Puerto de Barcelona.
La idea es que esta plataforma sirva como herramienta de análisis y reflexión en torno a la innovación, con especial atención al ámbito portuario y marítimo. Su radio de acción se extenderá tanto a la comunidad portuaria barcelonesa como al hinterland del enclave, pero también al resto del mundo porque, como recordó Mercè Conesa, "lo que hacemos localmente tiene repercusión global. Nuestra tarea es trabajar en nuestro sector pero no podemos olvidar que nuestra contribución tiene que ser también a nivel mundial".
El puerto del futuroPierNext es "una iniciativa incardinada en un proyecto digital mucho más amplio, el Digital Port", apuntó Carles Rúa, "un proyecto que incluye puertas virtuales y reserva horaria en terminales, etcétera". Son un total de 54 iniciativas destinadas a crear el puerto del futuro y que en estos momentos se encuentran en distintas fases de ejecución, entre ellas aplicaciones, productos y servicios para hacer más eficiente y competitivo el Puerto de Barcelona y su comunidad portuaria.En este sentido, la presidenta del Puerto de Barcelona señaló que "la innovación y la revolución digital que están transformando nuestro sector serán uno de los ejes que definirá la estrategia del enclave en los próximos años". Y una herramienta como PierNext contribuirá a enriquecer el clúster innovador de Barcelona.Según Carles Rúa,"los puertos tenemos que servir a nuestro hinterland, ayudando a que sea más competitivo. Barcelona se posiciona como hub de innovación y el puerto tiene que ayudar". Por otro lado, "estamos en un momento como puerto en el que tenemos que reflexionar sobre el puerto del futuro. Para poder desarrollar este puerto tenemos que conocer este futuro y este blog nos permite estar atentos a las nuevas iniciativas a nivel mundial y también a difundirlas entre la comunidad portuaria".PierNext actualizará contenidos semanales presentados en forma de reportajes, acompañados de vídeos, infografías y otros recursos gráficos. También incluirá contribuciones de expertos internacionales. "Se publicarán artículos divulgativos contrastados", remarcó el responsable de Proyectos Estratégicos e Innovación del Puerto de Barcelona.Carles Rúa precisó que PierNext contiene siete secciones que se corresponden con los seis elementos principales del modelo de puerto inteligente: logística, movilidad, economía, medio ambiente, personas y gobernanza, así como una sección adicional, tecnología, añadida "por su transversalidad y para destacar aquellas innovaciones que tienen un elevado componente tecnológico o digital".Rúa explicó a este Diario que se trata de una iniciativa pionera porque aunque sí que existen algunos blogs de innovación, Pier Next se caracteriza por un espíritu totalmente abierto, colaborativo y accesible. De hecho, el representante del Puerto de Barcelona invitó "a la comunidad portuaria, a las empresas del sector logístico, a otros puertos y a todos aquellos que tengan iniciativas en temas de innovación a que aporten información para que se incluya en el blog".