Esta solicitud está vinculada a la ampliación de la superficie concesional asociada al "Proyecto de ejecución del nuevo atraque de carga y descarga de buques en el Muelle Norte (Xità)", un proyecto cuya inversión justificaría la ampliación del plazo concesional. Las actuaciones propuestas por Terminales Portuarias para su terminal de Valencia supondrían una inversión total de 3,6 millones de euros.La mayor parte de ese importe se dedicará a generar un nuevo atraque para líquidos de carga y descarga de buques en el muelle Norte (Xità), cuyo presupuesto de ejecución será de 956.000 euros.Asimismo, la empresa también ha previsto inversiones para la mejora de la carga y descarga en sus instalaciones. Estas actuaciones tendrían una inversión de 600.000 euros. La optimización de la operativa pasará por la automatización de carga y descarga de las cisternas y la expedición automática de la documentación de carga, entre otras cuestiones.TEPSA también ha previsto inversiones para mejorar la eficiencia de la terminal, como por ejemplo la renovación tecnológica de tres brazos marinos, una nueva línea de interconexión entre terminales y la instalación de 14 bombas de mayor caudal y más eficientes. Finalmente, la empresa también dedicará parte de la inversión a implementar acciones en favor del desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente, como es el caso de la al impermeabilización de cubetos que eviten la contaminación del terreno, el revestimiento INOX en los tanques y la instalación de elementos de detección de vapores inflamables.
TEPSA en Valencia
TEPSA inició su actividad en el puerto de Valencia en el año 1966, en unas instalaciones ubicadas en el muelle del Turia. En 1990 se trasladó a su emplazamiento actual, en el nuevo dique del Este, en unas instalaciones con capacidad para 7.700 metros cúbicos en productos químicos.En 1996 se puso en marcha una de las ampliaciones, con 3.000 metros cúbicos adicionales, iniciando así sus actividades en el almacenamiento de productos petrolíferos.Las diversas ampliaciones realizadas la han situado en la actualidad con una capacidad total de 162.000 metros cúbicos.En sus instalaciones dispone de 42 tanques de almacenamiento (con capacidades entre 305 y 17.693 metros cúbicos) y dos atraques con un calado máximo de hasta 14 metros para buques con una eslora máxima de 200 metros.Actualmente la terminal mueve productos petrolíferos, químicos, biocarburantes y alimentarios.