Valenciaport ha anunciado la contratación de un servicio externo de asistencia con el que busca "permitir identificar oportunidades, definir la estrategia, recopilar necesidades, analizar los procesos, definir los requisitos y especificaciones iniciales, actuar como dueño del producto dentro de la metodología Agile, apoyar en la adopción de las soluciones y gestionar el cambio" en los próximos dos años para diversas actividades, tales como: dar cobertura a las nuevas necesidades relativas a la información aduanera en las terminales portuarias derivadas de la entrada en vigor del CAU; control de entrada y salida de mercancías y vehículos, incluyendo el control del levante sin papeles o la cita previa en las operaciones de transporte terrestre; digitalización de la carpeta de exportación y del documento de control y carta de porte; uso de tecnologías blockchain que permitan "un registro fiable de transacciones y eventos"; así como el impulso a la I+D+i en internet de las cosas, big data y blockchain, la participación en grupos de trabajo internacionales en temas diversos como la implantación del CAU, la ventanilla única marítima o iniciativas blockchain para el B/L.Para ello, la APV ha sacado a licitación la asistencia técnica "para la definición funcional y especificación de los nuevos servicios aduaneros y de control de contenedores y vehículos en ValenciaportPCS". Con un valor estimado de alrededor de 380.000 euros, esta asistencia técnica se considera necesaria para "implementar nuevas funcionalidades logístico-portuarias, nuevos procesos para la facilitación y cumplimiento de las obligaciones regulatorias de los distintos operadores portuarios y una mayor digitalización de la documentación del transporte", explican desde la APV. También, para "afrontar nuevos desafíos y modelos de negocio que están emergiendo en el sector portuario y de transporte, así como aprovechar los nuevos avances tecnológicos que promuevan una transformación digital de los puertos", como puede ser internet de las cosas, big data o las tecnologías blockchain, añade la autoridad portuaria valenciana.El plazo para la obtención de los pliegos del concurso finalizará el próximo día 7 de septiembre y el plazo para presentar ofertas se prolonga hasta el día 11 del mismo mes, a las 12 horas.