El "Cervantes Saavedra" fue construido en Suecia en 1934 para servir como estación flotante de señalizaciones marítimas. Su imponente y robusto diseño proviene de la necesidad de un buque que pudiera hacer frente a las adversidades del mar en puntos donde se precisara un faro. En 1977 fue adquirido por un particular con la intención de convertirlo en un velero de recreo. Y finalmente, en 1981 el viejo buque faro fue botado como un vistoso bergantín-goleta de tres palos. Pero no es hasta 2007 que Felipe Segovia Olmo, el fundador de los colegios SEK, lo adquiere para convertirlo en un lugar de formación itinerante.En la actualidad la goleta, propiedad de la Universidad Camilo José Cela, recibe alumnos de escuelas y universidades de diversas partes del mundo como parte de su programa de formación educativa o para realizar programas de investigación. Los alumnos reciben formación en náutica, navegación y señalización marina, aparte de aprender valores como el trabajo en equipo, la colaboración, disciplina, orden, compañerismo, el respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente y la seguridad, valores tan importantes en medio del mar. El Cervantes tiene una eslora de 48,50 metros, el calado del buque es de 4,4 metros y la manga es de 7,8 metros, pudiendo albergar un total de 32 pasajeros más 11 tripulantes a bordo.
 
  
 