Menú
Suscripción

Tepsa e ISO 9001 celebran un cuarto de siglo de apuesta por la calidad

Tepsa acaba de celebrar el cuarto de siglo desde su primera certificación con el ISO 9001 de calidad. La compañía especializada en recepción, almacenamiento y reexpedición de graneles líquidos lleva 25 años consecutivos de certificación en dicha norma.

  • Última actualización
    25 julio 2018 00:00

Desde Tepsa aseguran que esta fue "la primera empresa de terminales de almacenamiento en España en obtener la certificación AENOR, en 1994, y desde entonces ha obtenido el certificado todos los años, demostrando así su compromiso de cumplimiento con los más altos estándares de gestión de calidad, medio ambiente, seguridad y salud".Bajo el lema de "Compromiso de Progreso", Tepsa "ha desarrollado desde siempre una política basada en un riguroso análisis y una minuciosa planificación de la mejora continua en las áreas de calidad, seguridad, protección de la salud y el medioambiente". La compañía "aplica a diario las mejores técnicas para conseguir los mejores resultados en aspectos clave como la prevención de daños a las personas, reducción del riesgo de accidentes graves o prevención de la contaminación". Tepsa forma parte del grupo Petrofrance y tiene una capacidad de almacenamiento de 900.000 metros cúbicos.Con motivo de estos 25 años de apuesta por la calidad, Arturo Ricarte, director de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad de Tepsa, recibió por parte de Juan Carlos Aguilar, auditor Jefe de Certificación de AENOR, un certificado acreditativo de todo este tiempo pasado en compañía de la ISO 9001.