Así, Noatum ha decidido finalmente volver a apostar por Noatum Terminal Málaga y dotarla de más maquinaria en muelle y en patio para contenedores, “tras semanas de intensas negociaciones entre la autoridad portuaria, estibadores, servicios auxiliares, terminal y navieras”, asegura Noatum.
El objetivo de Noatum Terminal Málaga es alcanzar los 200.000 contenedores anuales, para lo cual se van a incorporar tres nuevas grúas portacontenedores, que ya viajan a bordo del buque “BigRoll Bering” rumbo a Málaga.
Partieron de Port Said el 14 de junio y serán instaladas esta semana en la terminal. Son tres grúas Over Super Post Panamax del fabricante Noell, similares a las que dejaron la rada malagueña hace 1 año y capaces de operar buques de hasta 16.000 TEUs.
La Autoridad Portuaria y Noatum esperan que, bajo el entorno de recuperación económica y el apoyo de la industria malagueña y del hinterland andaluz, se posibilite que Málaga sea puerta de entrada y salida de la industria y el comercio andaluz y permita a las empresas importadoras y exportadoras mejorar su competitividad.
En paralelo, se sigue avanzando en la nueva reordenación de espacios en la terminal para poder ofrecer servicios de estiba y de operador de terminal no solo a los contenedores sino también a los graneles y los tráficos roro. En ese sentido, ya han operado los primeros barcos de granel usando como almacén de recepción una nueva nave de 6.000 metros cuadrados para agroalimentarios.
Según Antonio Campoy, CEO de Noatum Maritime, con estas tres nuevas grúas se confirma la apuesta de Noatum y la Autoridad Portuaria “por volver a colocar a Málaga en el mapa de contenedores del Estrecho”.