La Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras transportó 9,08 millones de toneladas en marzo, registrando un incremento en su tráfico del 12,03% desde enero.
El puerto de Barcelona se situó tercero en el tráfico portuario en el tercer mes del año, con 5,78 millones de toneladas transportadas y un crecimiento del 18,59% en el primer trimestre; por detrás del puerto de Valencia, que alcanzó los 6,32 millones de toneladas y un crecimiento del 1,01%.
Los puertos que más crecieron de enero a marzo de 2018 fueron el puerto de Motril, que registró una subida del 28,16% y el puerto de Bilbao, con un crecimiento del 22,09%. Le sigue el puerto de Avilés con un incremento del 18,64% en el tráfico portuario.
Por contra, destaca la caída del tráfico portuario del puerto de Ferrol-San Cibrao, con una bajada del 18,58% y del puerto de Gijón, que cayó un 12,29%.
En general, el crecimiento en el primer trimestre fue sostenido en todos los tráficos portuarios. El tráfico de graneles líquidos creció un 3,12% con 15,24 millones de toneladas movidas en marzo. Desde principios de año se han movido 44,53 millones de toneladas de graneles líquidos.
El puerto de Algeciras registró un crecimiento del 17,27% en el tráfico de graneles líquidos con 2,86 millones de toneladas movidas en marzo.
A pesar de la caída experimentada por el puerto de Huelva en el tráfico de graneles líquidos del 3,64%, el puerto andaluz se mantiene segundo en el tráfico nacional de graneles líquidos con 2,04 millones de toneladas movidas en marzo.Graneles sólidosTambién el tráfico de graneles sólidos creció un 5,85% hasta los 8,25 millones de toneladas en el tercer mes de 2018. En lo que llevamos de año se han movido 24,48 millones de toneladas de graneles sólidos.
El puerto de Ferrol-San Cibrao (1,11 millones) y el puerto de Gijón (1,73 millones )son los puertos españoles que más tráfico de graneles sólidos registraron en marzo, a pesar de que desde principios de año han caído un 17,29% en el caso del puerto de Ferrol y un 12,78% el puerto de Gijón.
En cuanto al tráfico de mercancía general, en total se transportaron 22,59 millones en el mes de marzo, que supone un incremento en el tráfico del 9% y haber alcanzado los 132,25 millones de toneladas de mercancía general transportada desde enero.
Las mercancías en tránsito crecieron un 13,82% en el primer trimestre, alcanzando las 12,78 millones de toneladas en el mes de marzo.
El crecimiento de contenedores en tránsito fue paralelo, registrando una subida del 14,52% desde enero y cerca de los 10 millones de toneladas en el tercer mes de 2018. El crecimiento en el tráfico ro-ro se situó en el 5,78% en el primer trimestre, con 5,25 millones de toneladas movidas en marzo y 14,4 millones desde principios de año.PasajerosDestaca el crecimiento registrado en el movimiento de cruceros en marzo que llegó a los 616.620 pasajeros, anotando un crecimiento del 51,44% respecto al primer trimestre del año anterior, cuando se registró 402.944 pasajeros.
En el primer trimestre se han sobrepasado los 1,64 millones de pasajeros de cruceros en los distintos puertos de España.