Menú
Suscripción

Galp contribuye a mejorar el medioambiente gracias al proyecto Ecoport II de Valenciaport

Galp contribuye a mejorar el medioambiente gracias al proyecto Ecoport II. La compañía mantiene su compromiso con el Proyecto Ecoport II, una iniciativa lanzada por la Autoridad Portuaria Valenciana en el año 1999 cuyo objetivo es la mejora ambiental de los recintos portuarios que gestiona. Galp es una de las 24 empresas que constituyen el Comité Ambiental del grupo Ecoport II, por lo que trabaja diariamente en mejorar el estado ambiental portuario de los puertos de Sagunto, Valencia y Gandía.

  • Última actualización
    25 abril 2018 00:00

Durante 2017, Galp y el resto de las empresas participantes formularon voluntariamente siete objetivos ambientales correspondientes a su propio Sistema de Gestión Ambiental, "en aras de la mejora y del compromiso ambiental". El primer objetivo marcado fue incrementar el porcentaje de residuos valorizados. Fue seleccionado por cuatro empresas, un 17% del total de participantes, y todas ellas cumplieron con él, estimándose en un 18% de incremento de residuos revalorizados. Como segundo objetivo, los participantes acordaron disminuir el consumo de agua en un 1% el cual fue conseguido por el 86% de las empresas participantes.Además, el grupo se marcó lograr el desarrollo de un programa de formación y sensibilización de al menos 500 horas por persona entre las empresas. "Esta meta fue superada con creces ya que se impartieron entre las empresas 3.000 horas por persona aproximadamente", destacó la compañía. También se estableció propósito la reducción del combustible en un 1%, lográndose ahorros de aproximadamente el 4,2%. La disminución del consumo eléctrico en un 1% fue otro de los objetivos seleccionados, en este caso por diez empresas, de las que siete obtuvieron una disminución en su consumo de en torno al 3,2%. El objetivo número seis hizo referencia al uso de fuentes de energía alternativas y no fue seleccionado por ninguna empresa. Finalmente, diez empresas eligieron el objetivo número siete con el compromiso de calcular la huella de carbono. Nueve de ellas lo consiguieron.Gracias las metas trazadas por Galp y las empresas participantes, se concluye que el año 2017 ha supuesto una mejora cualitativa y cuantitativa en el estado del medio ambiente en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia. La presencia de Galp en este proyecto reconoce la integración de las mejores prácticas de sostenibilidad de forma coherente en todos los aspectos de la vida empresarial. Galp también aparece incluida en otros índices globales en materia de sostenibilidad corporativa como el Dow Jones Sustainability Index, el FTSE4Good Index y el CDP-Driving Sustainable Economies.