Menú
Suscripción

Los buques conectados a la red eléctrica en puerto no pagarán impuesto de electricidad

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 incluye una interesante propuesta en el ámbito de la sostenibilidad para favorecer la utilización de la energía eléctrica en la escala de buques en los puertos españoles.

  • Última actualización
    10 abril 2018 00:00

A propuesta del Organismo Público Puertos del Estado, en el Proyecto de Ley de Presupuestos y dentro de las medidas relativas al Impuesto Especial sobre la Electricidad se plantea la bonificación del 100% de dicho impuesto para los buques que se conecten a la red eléctrica de los puertos durante sus escalas. Tal y como se recoge en la exposición de motivos, el objetivo es la “introducción de un incentivo económico para que se utilice la electricidad de la red terrestre y se disminuya así la contaminación atmosférica de las ciudades portuarias derivada del transporte”.Esta medida, se recuerda en el Proyecto de Ley de Presupuestos, “hace preciso por mor del ordenamiento comunitario condicionar su entrada en vigor a la concesión de la autorización por parte del Consejo Europeo”.Textualmente lo que se propone es una modificación de la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales, cuyo artículo 98.2 debe recoger que “la base liquidable será el resultado de practicar, en su caso, sobre la base imponible una reducción del 100% que será aplicable, siempre que se cumplan los requisitos y condiciones que reglamentariamente se establezcan, sobre la cantidad de energía eléctrica suministrada a las embarcaciones atracadas en puerto que no tengan la condición de embarcaciones privadas de recreo”.Esta propuesta de OPPE se enmarca dentro de las distintas iniciativas que se vienen implementando en el ámbito de las bonificaciones de tasas para favorecer la sostenibilidad y las energías limpias.