Menú
Suscripción

La industria de cruceros invierte más de 1.000 millones de dólares en nuevas tecnologías y combustibles más limpios

La industria crucerista lleva años apostando por invertir en tecnologías con una potente política medioambiental. Hasta el momento, las compañías de cruceros han invertido más de 1.000 millones de dólares en nuevas tecnologías y combustibles más limpios, según un informe de CLIA.

  • Última actualización
    09 abril 2018 00:00

Las navieras están muy comprometidas con la sostenibilidad para cumplir con la normativa comunitaria y preservar los recursos naturales como “un avance esencial para las generaciones futuras y para la propia experiencia del crucero”.

Los barcos son cada vez más modernos y eficientes, y están sometidos a la normativa del transporte marítimo internacional, yendo, en muchas ocasiones, más lejos de lo que la ley exige, explica CLIA.Actualmente, un crucero consume hasta un 70% menos de combustible que hace 20 años.

Aunque en comparación con el tráfico de navíos los cruceros son un porcentaje mínimo, en Europa solo representan el 1,2% del total de las emisiones que generan los buques en los puertos,  éstos son pioneros en el desarrollo de prácticas medioambientales responsables.

Las navieras han invertido en el diseño e instalación de sistemas de limpieza de gases de escape (EGCS) en los barcos, que han demostrado reducir hasta un 98% el nivel de óxidos de azufre; la utilización de sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales, el uso de combustibles alternativos como el gas natural licuado (GNL) y la aplicación de tecnologías de reducción de emisiones de gases, entre otros.

Estos buques también usan algunas de las estrategias más innovadoras de reciclaje, reducción y reutilización de residuos en el mundo.

Algunos barcos están reciclando o reutilizando casi el 100% de los desechos generados a bordo convirtiendo los residuos en energía.

De promedio, en los cruceros se recicla un 60% más de desechos por persona que lo se recicla por persona en tierra.

La industria crucerista colabora con organizaciones nacionales e internacionales para desarrollar e implementar prácticas sostenibles que preserven el medioambiente. Además, cada buque recibe varias inspecciones cada año, tanto internas como externas.