Menú
Suscripción

Valenciaport organiza una muestra sobre los edificios emblemáticos de la Dársena Interior

Desde el pasado jueves y hasta el 3 de mayo, el Edificio del Reloj del Puerto de Valencia es el escenario de una nueva muestra abierta al público dedicada a las cinco edificaciones más emblemáticas de la Dársena Interior: los tinglados, el Varadero, los Docks Comerciales, la Aduana y la Estación Marítima, hoy conocida como Edificio del Reloj, protagonista por partida doble en la exposición.

  • Última actualización
    03 abril 2018 00:00

La organización de esta muestra responde al objetivo de la Autoridad Portuaria de Valencia de acercar la realidad del Puerto de Valencia a la sociedad y que los ciudadanos identifiquen al recinto valenciano como un elemento positivo propio, dinamizador de la economía y generador de beneficios para el conjunto de la ciudadanía."La Dársena histórica del Puerto de Valencia: progreso y modernidad", es el título de la exposición que supone una continuidad a la realizada a finales del pasado año, dedicada a la historia gráfica del puerto apoyada por maquetas de embarcaciones.Ester Medán y Andrea Ortiz son las comisarias de la exposición, quienes han contado además con el asesoramiento y aportación profesional de Arturo Monfort, director de I+D+i de la Fundación Valenciaport, tanto en la composición como en la redacción de los textos que componen un completo folleto que se ha editado expresamente para la muestra. La coordinación general de la exposición a corrido a cargo de la comisaria Ester Medán, así como de Vicent Palací y Natalia Alcañiz, de la APV.La muestra, que se puede completar con un recorrido a pie por la Dársena para contemplar en vivo los edificios, está abierta en horario de 10 a 13.30 horas y de 16.30 a 19 horas, todos los días de la semana.Este repaso a través de todos los edificios emblemáticos del puerto de Valencia se completa con un espacio didáctico para niños.Los grandes edificios emblemáticos de la dársena, muestra de la capacidad de emprendimiento y vocación exportadora de la sociedad valenciana, sentaron las bases del gran puerto de Valencia del siglo XXI, puerto transoceánico, primero de España y del Mediterráneo y 5º de Europa.