El presupuesto de inversiones para 2018 está acompañado de la programación económica plurianual, que recoge las previsiones de ingresos y gastos de los próximos ejercicios. Estas previsiones, realizadas en junio de 2017, se basan en los acuerdos existentes entre las diferentes administraciones, adoptados en su momento y consensuados como es preceptivo con Puertos del Estado, y son susceptibles de modificaciones cuando varíen estos acuerdos, reflejándose entonces en la programación plurianual.El Consejo aprobó la licitación de un nuevo muelle en Punta Langosteira, con una inversión de 24,3 millones de euros. El proyecto comprende la construcción de una línea de atraque de 350 metros de longitud y la mejora del canal de acceso, hasta dejarlo en la cota -26,5. De esta forma se garantiza la óptima operatividad del puerto durante todo el año para los buques tanque de graneles líquidos, y se alcanzarán los 1.550 metros de línea de atraque, evitando las situaciones de congestión que se pudieran producir por la coincidencia de 4 o 5 buques operando en el muelle de forma simultánea.Este proyecto ya había sido licitado en 2017, pero quedó desierto por la complejidad que presentaba el dragado en el canal de acceso, por lo que se ha replanteado y se licita de nuevo.En cuanto al edificio de servicios múltiples que se construirá en el acceso al muelle de San Diego, ha sido adjudicado a la empresa coruñesa Desarrolla Obras y Servicios, por un plazo de ocho meses y un importe de 1,34 millones de euros, lo que supone un ahorro del 35% sobre el precio de licitación, que era de 2 millones. Este edificio centralizará las dependencias de la Policía Portuaria, así como otros servicios administrativos y de atención al público.