Para ello, cuenta con instalaciones especializadas que se completan con un gran número de servicios marítimos que conectan Bilbao con cerca de 900 puertos de todo el mundo.En 2017, el tráfico del Puerto de Bilbao de frutas y hortalizas ascendió a 136.000 toneladas, y en cuanto a países, predominan las exportaciones a Reino Unido, Irlanda, Suecia y Canadá. Dentro de las importaciones, destacan las realizadas desde Reino Unido, Perú, India, Chile y Holanda-Países Bajos.El Puerto de Bilbao cuenta con la terminal de contenedores más importante del norte del Estado y, a su vez, la de mayor calado. La terminal, gestionada por Noatum Container Terminal Bilbao, dispone de 540 tomas de enchufe para los contenedores reefer y la temperatura de los mismos es controlada y monitorizada las 24 horas y los 365 días. En su almacén se realiza el servicio de crossdocking, vaciado y llenado de mercancía refrigerada en zona especialmente habilitada para este servicio. Este servicio, además, recepciona mercancía refrigerada contenerizada por tren en las instalaciones con las que cuenta la terminal con cuatro vías de 450 metros que van a ser ampliadas a 550 metros. Recientemente, Noatum Container Terminal Bilbao y la Autoridad Portuaria han definido un procedimiento de acceso automatizado en las nuevas puertas de la terminal de contenedores.Este proceso entró en funcionamiento en septiembre y que agiliza y simplifica toda la operativa, incluida la de los transportistas de productos frescos. Por otro lado, la terminal de productos perecederos de Frioport dispone de una capacidad de 25.000 metros cúbicos, equivalentes a 5.000 toneladas de producto. MódulosDiferentes módulos de almacenajes posibilitan la conservación de las mercancías a temperaturas que varían entre los +12º y -5º C en fresco/refrigerado y hasta -22º C en congelado.Además, cuenta con almacenes privados, como los de Progeco Bilbao, que dispone de 12 muelles y unos 800 metros cuadrados dedicados al crossdocking. Para la entrada de frutas y hortalizas procedentes de Sudamérica y África, el Puerto de Bilbao dispone de un PIF con 16 muelles de descarga.Las conexiones marítimas se complementan con la agilidad en las tramitaciones y servicios intermodales ferroviarios con Vitoria, Burgos, Madrid, Guadalajara, Sevilla, Zaragoza, Navarra, Barcelona, Castellón, Valencia y Murcia. Este último, con salida de Nonduermas, ofrece un servicio regular de trenes frigoríficos.