Menú
Suscripción

Hyundai Merchant Marine abre un servicio de ultracongelado entre Busán y Barcelona

La naviera surcoreana Hyundai Merchant Marine (HMM ) anunció ayer el lanzamiento de su primer servicio "-60ºC Ultra-Freezer" para mercancía ultracongelada que conectará los puertos de Busán (Corea) y Barcelona. HMM pone así al servicio del mercado español su amplia experiencia en el transporte de contenedores reefer de alta tecnología.

  • Última actualización
    26 enero 2018 00:00

Este nuevo servicio está especializado en el transporte de mercancías a una temperatura de -60ºC, que se sitúa más allá de las posibilidades que ofrecen los contenedores refrigerados estándar (-35ºC a -40ºC). El nuevo servicio requiere también de alta tecnología y personal expresamente capacitado ya que los contenedores ultrafreezer deben mantener la temperatura a unos niveles muy bajos durante todo el proceso de transbordo, carga y descarga. Por ello, las tarifas del flete del servicio "Ultra Freezer" son entre cuatro y ocho veces superiores a las de los contenedores reefer estándar. Servicio premiumCon este nuevo servicio, HMM se sitúa en disposición de proporcionar un servicio de transporte marítimo premium para productos de alto valor añadido que normalmente son transportados por aire, como el atún crudo y el erizo de mar. HMM ofrece este servicio en las rutas Busán-Barcelona, Busán-Shimizu (Japón) y Algeciras -Yokohama (Japón).Asimismo, HMM planea expandir aún más el negocio de alto valor añadido que representa el "Ultra Freezer" para mejorar sus niveles de crecimiento y rentabilidad. La naviera coreana explica que este servicio supone una valiosa contribución en el desarrollo de la tecnología líder de HMM en el transporte de contenedores refrigerados y continuará desarrollando diversos servicios para satisfacer las demandas de sus clientes.Mientras tanto, HMM ha completado con éxito su proyecto piloto relacionado con la tecnología del Internet de las Cosas (IoT) en contenedores reefer en agosto del año pasado. Con la tecnología IoT, el estado de la carga (como la ubicación, la temperatura, la humedad, etc.) se controlará y administrará en tiempo real. La combinación de la tecnología Blockchain con la tecnología IoT también ampliará la gama de sistemas de TI en la industria del transporte marítimo, asegura HMM.