Este proyecto esencial para el futuro desarrollo del Puerto y de toda su área de influencia, permitirá dotar a las instalaciones portuarias de infraestructuras y servicios con alto valor añadido que puedan atraer a las industrias y mejorar la competitividad de las empresas. La ZAL permitirá la confluencia de distintos tipos de empresas y actividades que den continuidad, servicios de calidad, transformación y valor añadido a las cadenas de transporte que convergen en el espacio portuario, además de favorecer la generación de empleo, la fidelización de los tráficos actuales y la promoción de nuevos tráficos futuros.De esta manera, el Puerto de Huelva Continúa trabajando hacia nuevos desafíos en materia de expansión y crecimiento, como lo certifica el nuevo récord de noviembre, que registra un tráfico de tres millones de toneladas.
Revisión del Plan
En este último consejo de administración del año también se aprobó el Plan de Empresa para 2018, que recoge un volumen de inversiones para el próximo año en obras de 65 millones de euros. Se contempla, entre otras actuaciones, la primera fase de la ampliación del Muelle Sur, las nuevas naves para exportadores de pescado y marisco, el acceso y reordenación viaria a la futura ZAL de Punta del Sebo o las mejoras en los muelles Ingeniero Juan Gonzalo y Ciudad de PalosPor otra parte, se aprobó la propuesta de revisión del Plan Estratégico del Puerto de Huelva 2012-2017 con visión 2022, donde se recoge el alto grado de cumplimiento del mismo, un 75% de las actuaciones programadas.En la propuesta de revisión presentada ayer, se recoge un análisis crítico del Plan, adaptándolo a la realidad actual, de tal forma que para el periodo 2018-2022 se mantienen 4 líneas estratégicas, consolidación y diversificación, competitividad, relación con el entorno e integración con el medio ambiente, los objetivos se reducen de 26 a 14 y las actuaciones, de las 72 inicialmente planteadas a 65.Además, la mesa del Consejo también avanzó mejoras en las actuales infraestructuras, como nuevas actuaciones en el Paseo de la Ría y adecuación del tráfico en la Avenida Francisco Montenegro mediante la futura creación de dos rotondas para la adecuación del tráfico urbano.