Menú
Suscripción

La industria marítima vasca fomentará las líneas de internacionalización, innovación y formación

La fábrica de Vicinay Sestao acogió la pasada semana la celebración de una reunión conjunta de las juntas directivas de la Agrupación de Industrias Marítimas de Euskadi (ADIMDE) y del Foro Marítimo Vasco (FMV), así como del Consejo Asesor del Foro Marítimo Vasco. ADIMDE es la asociación que agrupa a las empresas del sector marítimo vasco y el Foro Marítimo Vasco el clúster de la industria marítima del País Vasco.

  • Última actualización
    28 noviembre 2017 00:00

Entre los asistentes a la reunión se contó con la presencia de representantes de Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, SPRI, Autoridad Portuaria de Bilbao, Kutxabank, Universidad del País Vasco, Bilbao Exhibition Centre, Museo Marítimo Ría de Bilbao, Lloyd's Register, Bureau Veritas, corporación tecnológica IK4, Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante y empresas asociadas (Sintemar, Astilleros Zamakona, La Naval, Remolcadores Ibaizabal, Naviera Murueta, Vicinay Marine y REPSOL).

Representatividad

En la reunión se trataron asuntos propios de la asociación, entre los que destaca el mantenimiento de la representatividad del sector (147 asociados que representan a 238 empresas). Además, se comentó el desarrollo de las acciones en que se trabaja con el objetivo de mejorar la competitividad del sector marítimo vasco y fomentar la cultura marítima en las líneas de internacionalización, innovación, formación y mejora de la gestión, fundamentalmente. Tras la reunión se visitó la fábrica de Vicinay Sestao, instalación de referencia entre los fabricantes de sistemas de fondeo para aplicaciones de Oil & Gas y energía eólica marina, sector en el que Vicinay es la empresa líder del mundo.