Menú
Suscripción

El Puerto de Santander participará en un encuentro sobre paisajes urbanos

El Palacio de La Magdalena acogerá entre el 21 y el 23 de agosto el curso "Paisajes urbanos. La imagen artística de las ciudades portuarias atlánticas (siglos XVI-XXI)". Este encuentro se desarrolla dentro del programa de los cursos de veranos de la UIMP y cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Santander y los ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Economía y Competitividad.

  • Última actualización
    18 agosto 2017 00:00

El encuentro, dirigido por el Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Cantabria, Luis Sazatornil Ruiz, tiene como objetivo presentar una actualización de los retos metodológicos a los que se enfrentan los historiadores del arte, de la técnica y de la cultura en el análisis y gestión actual de los "Paisajes Portuarios" históricos: las relaciones puerto-ciudad, las tensiones tierra-mar, el descubrimiento estético de los ámbitos acuáticos, la actuación de los ingenieros y las infraestructuras portuarias, la delimitación del espacio público y privado, la proyección territorial de los puertos, la construcción de una identidad urbana, la gestión urbanística y la actualización de los frentes marítimos, la reorientación de los nuevos patrimonios ligados al mundo marítimo, las nuevas demandas turísticas y culturales, la reconversión en barrios artísticos o el papel de la ciudadanía y el arte público. El curso está dirigido tanto a estudiantes, titulados y profesionales del ámbito de la Historia, el Arte, el Patrimonio y la Gestión cultural como a técnicos interesados en el ámbito de la Arquitectura, el Urbanismo, la Geografía o la actividad portuaria.Además de las ponencias, el martes habrá una visita guiada-debate práctico sobre el frente marítimo de Santander y el miércoles se celebrará el panel "Los Waterfronts atlánticos y las relaciones puerto-ciudad en el siglo XXI" con la participación del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González; el director del grupo de Planificación Urbana de ARUP Europa, Flavio Tejada; Guy Saupin, de la Universidad de Nantes y el arquitecto Ibón Areso.