Actualmente, un total de siete rampas ro-ro, con una capacidad de hasta 250 toneladas, atienden las líneas marítimas que operan servicios rodados de carga y pasaje entre Bilbao y otros puertos tanto europeos como transoceánicos.En los próximos meses, esta cifra se elevará a ocho ya que la Autoridad Portuaria de Bilbao sacó a licitación el pasado 17 de julio el "Proyecto, construcción y montaje de la rampa ro-ro número 8 del Puerto de Bilbao". Concretamente, se trata de una "rampa ro-ro del tipo rampa sobre pontona", ambas realizadas en acero, con una capacidad de carga mínima de 250 toneladas. El valor estimado del contrato es de 2,75 millones de euros y la fecha límite de presentación de ofertas es el próximo 16 de agosto. El plazo de ejecución de la nueva rampa ro-ro es de seis meses, a contar desde la fecha de firma del contrato.
Europa
Entre las navieras que utilizan actualmente las rampas ro-ro del puerto de Bilbao se encuentra la finlandesa Finnlines, que ahora forma parte del Grupo Grimaldi, y que comenzó́ a operar en Bilbao en 1977. Sus buques, representados por Consignaciones Toro y Betolaza, mantienen un servicio semanal con escalas en Zeebrugge y Amberes (Bélgica), Paldiski (Estonia), San Petersburgo, (Rusia), Kotka y Helsinki (Finlandia), con extensión en Zeebrugge hacia Tilbury (Reino Unido), además de enlazar con los transoceánicos (África Occidental y Sudamérica) de la compañía Grimaldi/Condeminas Norte.Por su parte, la naviera francesa Brittany Ferries, que se sumó recientemente como socio a UniportBilbao, opera desde el puerto vizcaíno desde marzo de 2011 y ofrece en estos momentos cinco salidas semanales al sur de Reino Unido: tres de ellas a Portsmouth y, desde febrero del año pasado otras dos a Poole. El servicio a Portsmouth acoge tanto tráfico rodado de mercancías, con o sin conductor, como de pasajeros, mientras que el de Poole está orientado únicamente a carga.
Asia y AméricaAdemás de los servicios a distintos puertos en Europa, recientemente el Puerto de Bilbao sumó también Middle East a su lista de destinos para carga rodada, convencional, de contenedor y de proyecto. Así, Bahri, (la Naviera Nacional Saudí) cuyo agente General en España es Cantabrian Integrated Logistics Services (CILS), del grupo Bergé, cuenta desde finales de 2015 con una línea regular mensual entre Europa y Oriente Medio con escala en Bilbao. En Europa la rotación incluye Gdansk, Bremerhaven, Rotterdam, Amberes y Tilbury, antes de escalar en Bilbao, desde donde se dirige a Jeddah, con 12 días de tránsito a través del Canal de Suez y posteriormente escala en Dammam (Arabia Saudí), y, Jebel Ali (Dubai), y cualquier otro puerto en ruta bajo inducement o con transbordo.