El "Pelican", un buque ro-ro charteado de 155 metros de eslora y con capacidad para 100 semirremolques, ha sido un elemento fundamental para el éxito de esta conexión entre el norte de la Península y Reino Unido, lo que ha llevado al armador bretón a ampliar su contrato por dos años más. "Desde su puesta en marcha hemos logrado una consistente demanda en esta ruta, por lo que la ampliación del fletamento de este buque contribuirá a reforzar la confianza de nuestros clientes y esperamos que anime también a otros operadores a tomar en consideración las múltiples ventajas del modo marítimo para transportar mercancías directamente a España y Portugal sin necesidad de atravesar Francia por carretera", aseguró Wagstaff.El "MN Pelican" fue charteado a la compañía francesa Maritime Nantaise y esta ampliación del contrato en dos años está destinada a atraer un volumen de negocio aún mayor a los puertos de Bilbao y Poole. Se trata de un buque ro-ro con registro francés con capacidad para unos 100 camiones no acompañados, si bien cuenta con cabinas para acomodar hasta ocho chóferes.
Mercado "muy limitado"
Brittany Ferries inició el 11 de febrero de 2016 un nuevo servicio ro-ro para unir dos veces por semana Bilbao y Poole, para lo que charteó a la naviera Maritime Nantaise por un período de doce meses, con opción de extensión, el buque "Pelican". Brittany Ferries retomaba así un servicio únicamente centrado en la carga que ya operó años atrás tanto en Santander como en Bilbao, donde Bergé Marítima es su agente y estibador.Como señalaba el director de Flete de Brittany Ferries, "existe un mercado chárter muy limitado para este tipo de buques (en referencia al "Pelican") por lo que estamos muy satisfechos por haber encontrado una solución rentable en el Registro Internacional Francés".