La pieza pesa 693 toneladas, tiene una altura de 61 metros y un diámetro de 14,5 metros. "En la operativa, que comenzó a primera hora de la mañana y se alargará durante todo el día, están participando profesionales de BP, Mammoet y Portsur", detalló el director comercial de la estibadora, "además este es el primer desembarco pero el proyecto cuenta con tres envíos. El segundo se producirá la semana que viene y el tercero, a primeros de agosto".La torre de destilación llegó al Grao procedente de China. "Ha tenido un mes de travesía desde el puerto de Shanghai, pasando por el canal de Suez hasta llegar al puerto de Castellón, donde se han necesitado alrededor de tres horas para prepararla y otras cuatro horas más para su descarga", aseveraron fuentes de la Autoridad Portuaria de Castellón y Portsur.
ExtradimensionesAsimismo cabe destacar que, debido a las dimensiones de la pieza, ésta deberá permanecer en la terminal de Portsur durante tres semanas, fecha en la que está prevista que se traslade con un transporte especial de Mammoet hasta la refinería de BP Oil. El transporte especial se realizará con un vehículo que cuenta con motores en cada una de las ruedas para poder realizar el traslado lo más eficientemente posible. "Además deberá prepararse el camino hasta la refinería porque, por sus dimensiones, no puede circular de manera convencional. Se tendrá que habilitar la carretera", comentó Jaime Muñoz.Esta torre de destilación sustituirá a la existente y estará operativa el próximo año, una vez se la coloquen todos los accesorios y líneas necesarios para su funcionamiento, tal y como informaron desde la refinería a PortCastelló.Las torres de destilación son elementos fundamentales de las refinerías de petróleo, ya que en ellas tiene lugar la separación de los diferentes productos de la materia prima. Este proceso se lleva a cabo gracias a las distintas temperaturas de evaporación de los componentes del crudo."Con la operativa llevada a cabo, PortCastelló se sitúa como uno de los puertos de referencia para el manejo, embarque y desembarque de piezas especiales, como las palas eólicas más largas de Europa de 73,5 metros que se transportan desde la factoría castellonense de LM Windpower en les Coves de Vinromá hasta el recinto castellonense con destino a Alemania", subrayaron fuentes de PortCastelló."Este proyecto de carga especial es muy importante para Portsur porque trabajamos con una empresa muy importante en el sector que nos ha seleccionado entre otras muchas opciones", concluyó Muñoz.