Las grúas tienen una capacidad de 16 toneladas y radio hasta 33 metros en configuración de cuatro cables, y están especializadas en la manipulación de graneles solidos con cuchara mecánica. Previamente a su embarque, las tres grúas fueron sometidas a una exhaustiva puesta a punto y fueron repintadas de acuerdo al estándar marítimo de pintura con objeto de proteger su estructura frente a las duras condiciones del ambiente marino.Para el embarque de las grúas en el puerto de Santander, tarea acometida por la estibadora Bergé Marítima, sólamente fueron necesarios dos días, "lo que fue posible gracias a la buena disposición y colaboración de todos los implicados en la operativa, máxime teniendo en cuenta la huelga de estibadores", tal y como explica Carlos Kohler, fundador y gerente de Ports Solutions.Para el embarque de los tres equipos, el buque multipropósito "Industrial Skipper" utilizó sus dos potentes grúas de 250 toneladas de capacidad de elevación. Con la llegada de estas grúas de doble articulación al puerto de Vilagarcía, la estibadora gallega García Reboredo incrementará considerablemente su capacidad para la manipulación de graneles.Con una sólida y amplia experiencia en el mercado internacional de las grúas portuarias y de maquinaria y equipos de terminal en una empresa líder del sector, Carlos Kohler dirige Port Solutions para ofrecer "las soluciones más competitivas y fiables para los operadores marítimos y portuarios".Entre otras soluciones, Carlos Kohler ofrece asesoramiento y servicios en la compraventa de equipamiento nuevo y usado, e inspecciones y evaluaciones independientes de grúas portuarias.