Todas las autoridades pusieron de manifiesto la importancia que tiene la zona litoral en España, así como el carácter marcadamente interdisciplinar y multisectorial de la ingeniería de costas y puertos. Por ello, consideraron "imprescindible la existencia de puntos de encuentro como estas jornadas, donde se facilite el diálogo que garantice un intercambio de conocimientos entre los distintos sectores involucrados, administraciones públicas e instituciones, empresas y universidades".La zona litoral, en general, y la ingeniería de costas y puertos, en particular, son temas de renovada actualidad sobre los que la sociedad exige, de la primera, una gestión adecuada acorde a su vulnerabilidad, conciliando protección medioambiental con un desarrollo sostenible de la costa, y de la segunda, soluciones brillantes que permitan satisfacer la demanda de manera que se garantice la sostenibilidad de los recursos.Ayer se clausuraron las jornadas, en las que se han abordado multitud de temáticas, con monográficos dedicados a la gestión de puertos; las obras marítimas; los riesgos de inundación; el medio ambiente y los vertidos; las obras de abrigo y atraque; la planificación espacial marina; el cambio climático; los procesos litorales y los ensayos físicos, entre otros asuntos.