Menú
Suscripción

GNV aumenta su oferta de carga a Marruecos con el nuevo servicio entre Barcelona y Nador

La italiana Grandi Navi Veloci (GNV) presentó el martes en Barcelona el nuevo enlace que propone para el tráfico de Short Sea Shipping (SSS) desde este enclave. Se trata de la línea marítima regular que unirá, a partir del 8 de junio próximo, el Puerto de Barcelona y el marroquí de Nador, tal y como avanzó este Diario en su edición del pasado 16 de febrero.

  • Última actualización
    30 marzo 2017 00:00

La línea, que saldrá desde el enclave catalán cada seis días, será cubierta por el "GNV Atlas", un ferry con 161 metros de eslora y capacidad para transportar algo más de 1.300 metros lineales de carga rodada y un total de 2.500 pasajeros. Según indicó Giulio Libutti, director de ventas de pasajeros de GNV, "se trata de una importante apuesta que irá más allá de la temporada de verano, ya que tenemos la firme voluntad de continuar durante todo el año y consolidar el enlace". La naviera ha fijado la siguiente rotación para la línea: Sète, Nador, Barcelona, Nador y Sète, con salidas previstas desde el puerto catalán a las 16:00 horas y desde el puerto marroquí a las 10:00 horas, y un tiempo de tránsito de 25 horas.

Ana Arévalo, commercial manager y responsable de SSS del Puerto de Barcelona, valoró la presencia de GNV en Barcelona, puerto donde opera desde hace casi 20 años, y destacó la apuesta de la naviera por "iniciar el primer servicio de este tipo en Barcelona, con la dificultad que ello conlleva". Por otra parte, Arévalo agradeció a GNV su contribución para que "el Puerto de Barcelona se convierta en un enlace natural entre el continente europeo y el Norte de África". La velada también contó con la presencia de José Miguel Masiques Furné y José Miguel Masiques Jardí, presidente y consejero delegado, respectivamente, de Empresas Masiques, agentes consignatarios de GNV en el Puerto de Barcelona desde julio de 2013. Ambos destacaron la importancia de la decisión estratégica de la naviera italiana de impulsar los tráficos marítimos de corta distancia desde Barcelona y la promoción que va a significar para aquellas empresas con intereses en la zona concreta de Marruecos.Sin dar cifras concretas, los responsables de GNV creen que la línea entre Barcelona y Nador contribuirá a la sostenibilidad del transporte, sacando a un buen número de vehículos particulares de las carreteras que atraviesan España para llegar a Marruecos. La ocupación de particulares y turistas será muy alta en la temporada de verano, mientras que en temporada baja la naviera podrá promocionar sus servicios entre empresas y transportistas que cruzan el Estrecho y realizan viajes hacia el noreste de la Península o el continente europeo pero no utilizan el barco.Esta no es la primera experiencia con Marruecos de GNV desde Barcelona, ya que la naviera también enlaza Tánger desde el puerto catalán en un servicio regular que tiene un tiempo de tránsito de 33 horas, y opera una línea regular con Génova, la más veterana de todas, empleando en este enlace un tiempo de time de 17 horas y 30 minutos.Grandi Navi Veloci, especialista en el cabotaje marítimo, cuenta con un total de 1.200 empleados y 11 naves y opera en los puertos italianos de Génova, Palermo, Termini Imerese, Porto-Torres, Nápoles y Bari; Tánger y Nador, en Marruecos; Barcelona (España); Sète (Francia), y Durres (Albania).