Hace tiempo que los puertos de Las Palmas se hicieron un importante hueco en el sector crucerístico y así lo atestigua el hecho de que las grandes navieras del mundo apuesten por ellos año tras año.Un ejemplo es la alemana Aida, que ha anunciado recientemente la elección del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria como base del nuevo buque que botará en diciembre del año próximo, barco que tiene previsto realizar un recorrido de siete días de duración con más escalas en el archipiélago -Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y Madeira-.La compañía de cruceros Aida tiene previsto estrenar en 2018 dos nuevas embarcaciones de la clase Helios con capacidad para 6.000 pasajeros cada una, un tamaño que sitúa a estos buques entre los mayores del mundo.En el ámbito de las infraestructuras, los puertos canarios se han ido adecuando a las demandas del sector en los últimos años. En la actualidad, en Las Palmas se está ejecutando la urbanización del Muelle de Santa Catalina y Muelle de Wilson con la Avenida de los Consignatarios, mejorando así la experiencia del crucerista cuando llega a puerto. En mayo está previsto el inicio de construcción de una nueva explanada para cruceros, con una inversión de 3,6 millones de euros y para octubre se inaugurará el acuario, que ha supuesto 30 millones de euros de inversión, según explica Juan F. Martín, director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.En el caso de Fuerteventura, el año pasado se llevó a cabo la prolongación del muelle de cruceros y en Lanzarote se está construyendo un muelle de 430 metros de longitud.Martín subraya las buenas perspectivas que la autoridad portuaria canaria maneja en el ámbito de los cruceros, especialmente para el año 2019, cuando llegarán a las islas barcos de mayor capacidad, una apuesta de las navieras por Canarias.