En una región que ofrece múltiples oportunidades para realizar un crucero y que ha experimentado un crecimiento notable, los puertos de MedCruise acogieron en 2016 un total de 27,4 millones de pasajeros de cruceros y 13.500 escalas, un notable crecimiento comparado con el récord alcanzado a principios de siglo, cuando 8,6 millones de pasajeros realizaron cruceros por el Mediterráneo en 10.100 escalas.Este logro no habría sido posible sin que todos los puertos y asociados trabajaran juntos, creciendo como un todo, representando una opción aún más atractiva para las líneas de cruceros y los pasajeros. En este sentido, MedCruise sigue desarrollando iniciativas que benefician a sus miembros con un aumento de las actividades de cruceros y que sostienen el crecimiento. Atendiendo a los puertos de diferentes tamaños de diversas regiones, países y culturas en una de las regiones de cruceros más dinámicas del mundo, la asociación seguirá siendo la plataforma donde los puertos actúen de manera efectiva mediante estrategias que les permitan generar las mejores condiciones para acoger las actividades de cruceros.Los puertos de MedCruise han logrado mejorar sus infraestructuras para satisfacer las necesidades de los buques. Han respondido a la demanda derivada del aumento de capacidad y, no menos importante, al aumento del tamaño de los cruceros a través de un ajuste encomiable de su infraestructura.El mantenimiento de infraestructuras de primera clase es hoy una prioridad para los responsables de la gestión y de la operativa de los puertos de la región, para que los pasajeros disfruten de la mejor experiencia a su llegada. También han trabajado para desarrollar infraestructuras que cumplan con los requisitos ambientales, mientras se preparan para la transición de energía.Los miembros de MedCruise también abordan asuntos relacionados con el medioambiente -por ejemplo, provisiones para buques en el puerto, instalaciones portuarias o disminución de la huella de carbono de las actividades crucerísticas- y comunican el impacto real del sector a la sociedad. Esto se logra a través de la participación activa en los grupos de formulación de políticas y de toma de decisiones de la UE y mediante estudios que permitan compartir las mejores prácticas y la evaluación comparativa así como el intercambio de conocimientos sobre cuestiones medioambientales.Elevadas inversionesEstas decisiones estratégicas impulsadas por el mercado no se han realizado de la noche a la mañana. La planificación a largo plazo, la aprobación financiera del proyecto, la realización de estudios ambientales y otros estudios técnicos y la participación de múltiples instituciones antes y durante los trabajos se suman al alto coste de las inversiones.Se trata de una situación difícil, ya que invertir en la mejora, aún más en las actividades de construcción, conlleva una serie de riesgos: tiene un retorno muy largo de la inversión que está intrínsecamente vinculado a la tasa de explotación de la infraestructura. Más que esto, debido a la estacionalidad, la infraestructura portuaria dedicada a los cruceros no siempre es (completamente) utilizada durante todo el año.El riesgo anterior puede ser minimizado por el compromiso a largo plazo de las navieras. Los puertos de MedCruise lo consideran un parámetro importante que ayudaría a su transformación para evolucionar de la mejor manera posible. Este compromiso a largo plazo se refiere a un compromiso más largo para visitar destinos, pero también a la participación más activa de los planificadores de itinerarios y de los responsables de la comercialización y la promoción de cruceros con los respectivos profesionales de los puertos.Mejorar las operaciones, orquestar las mejores operativas en tierra y medios de transporte, detallando las necesidades de infraestructura, comunicando las prácticas de reserva anticipadas disponibles, evitando las reservas y cancelaciones dobles, y estableciendo esquemas tarifarios a largo plazo son los temas que nuestros miembros quisieran tratar más con las navieras.El crucero puede beneficiarse al llegar a destinos "hechos para cruceros", como la región mediterránea, por lo que invitamos a las líneas de cruceros a participar en las conversaciones de los puertos de crucero sobre cómo mejorar la calidad de la experiencia de visita para el pasajero, el atraque de los buques y el servicio de sus necesidades.
CooperaciónA medida que ΜedCruise y CLIA Europe discuten la renovación del acuerdo estratégico alcanzado en 2015, exploramos cómo las dos asociaciones pueden desarrollar conjuntamente iniciativas que trabajen precisamente en el desarrollo de interacciones significativas, es decir, programas profesionales conjuntos o eventos que faciliten reuniones e interacciones entre líneas de cruceros y puertos, entre otras acciones.Además, los puertos de cruceros trabajan para intensificar la colaboración con otras partes interesadas, con el fin de entender sus necesidades y desarrollar estrategias a largo plazo. Los puertos quieren integrar a representantes de destinos, empresas y personas entorno a la ciudad de llegada y a las autoridades locales con el fin de proporcionar la experiencia de calidad esperada por los pasajeros y las líneas de cruceros. Quieren también colaborar con otros puertos, compartir las mejores prácticas y preocupaciones para desarrollarse más. Nuestros miembros quieren intervenir en discusiones sobre políticas relacionadas con los cruceros.Se reconoce, por supuesto, que algunas de las cuestiones más difíciles siguen estando fuera del control de los puertos de cruceros y sus socios. A la inestabilidad geopolítica de ciertas partes del Mediterráneo y sus mares adyacentes le ha seguido la inestabilidad política e incidentes relacionados con la seguridad en otras zonas. Esto ha creado tendencias divergentes en diferentes partes de la región, con el Mar Negro y los puertos del este del Mediterráneo viendo cómo el tráfico ganado se evaporaba.
Dos frentesA la espera de que la estabilidad a largo plazo vuelva en todos los frentes, todos los puertos y comunidades locales deben seguir trabajando en dos aspectos. MedCruise apoya y facilita el desarrollo de negocios en los puertos que más lo necesitan. En primer lugar, para rebatir las reservas generalmente infundadas que las personas interesadas en realizar un crucero podrían tener en lo referente a viajar a determinadas regiones que han copado los titulares en el pasado reciente. En segundo lugar, para proporcionar todas las condiciones que permitirán a los cruceros volver a estas regiones en un futuro próximo.En cualquier caso, los puertos de crucero seguirán trabajando juntos para avanzar en estrategias de crecimiento a largo plazo, dentro de una asociación equilibrada e inclusiva que sirva, igualmente y eficazmente, a puertos de diferentes tamaños y de diversas regiones, países y culturas. Mantener los niveles existentes de calidad de las infraestructuras portuarias y su admirable idoneidad seguirán siendo las principales prioridades de este trabajo.