Schwartz-Hautmont, empresa que opera en el enclave, y también compañías como Sarens y Flúor, han estado trabajando con este proyecto que tiene como destino el puerto de Amberes (Bélgica) para formar parte de las instalaciones de una refinería.La operativa de este proyecto ha constado de seis embarques con diferentes módulos en barcos especializados de carga y ro-ro. El primero se realizó entre los días 12 y 17 de julio del año pasado; y el último se ha llevado a cabo entre los días 12 y 14 de enero con el barco 'Jan', que navega bajo bandera de Bélgica y tiene 100 metros de eslora.La operativa de exportación de project cargo la realiza la empresa Euroports Iberica TPS, que es también la empresa consignataria.El tráfico de cargas de proyecto es en estos momentos una apuesta del Puerto de Tarragona dentro de la estrategia de crecimiento y diversificación de tráficos. El enclave ofrece infraestructuras especializadas para este tipo de carga, como amplias áreas operacionales en los muelles, rampas Ro-Ro y la accesibilidad. El Puerto de Tarragona pone a disposición del cliente servicios eficientes como la estiba altamente cualificada y la eficiencia de los profesionales en la estiba.La construcción de un proyecto de carga de proyecto puede durar unos 12 meses en construirse y, normalmente, se necesitan diversos embarques para exportar estas grandes estructuras.En la construcción de un gran proyecto se necesitan alrededor de 1.500.000 horas de trabajo, lo que supone generar empleo durante su desarrollo.