BARCELONA. Durante 2025 la Escola Europea ha impartido 229 acciones formativas que han reunido a 7.431 participantes, consolidando su modelo formativo práctico y orientado a un sector portuario y logístico sostenible. Estas actividades incluyen programas vocacionales en todos sus puertos: los programas Forma’t al Port y Talent y las Port Academies en Italia; la formación universitaria a bordo de los buques, con el programa MOST Management; y los cursos para profesionales, entre los que destacan los cursos de Inteligencia Artificial para comunidades logístico-portuarias, y una amplia oferta de cursos a medida y visitas técnicas. A todo ello, se le suman las formaciones a distancia basadas en la herramienta de simulación Port Virtual Lab, que atrae cada vez a más centros de formación a formar parte de la red.
El Port Virtual Lab (PVL) ha mostrado un crecimiento sostenido y significativo en 2025. La plataforma cuenta ya con 31 centros de formación en 11 países. A lo largo del año, se ha puesto en marcha el programa CHIRON, orientado a la formación de docentes, que ha consolidado sesiones de capacitación específicas para profesores y formadores. Se han desarrollado múltiples actividades de formación de formadores, que reunieron a decenas de instituciones de distintos países para formar a docentes en el uso pedagógico del simulador.
Asimismo, se han puesto en marcha nuevas funcionalidades y productos dentro del ecosistema PVL, entre las que destacan: un módulo de seguros y otro de navegación fluvial, y la creación de nuevos nodos portuarios en el Port Virtual World.
Entre las incorporaciones de 2025 figura la primera edición piloto del curso SHIP (Short-Sea High Efficiency Intermodal Planning), orientada a estudiantes de náutica e ingenierías navales, que abre la puerta a un nuevo público.
La diversidad del alumnado queda reflejada en la participación de 78 nacionalidades, y en la apuesta por la enseñanza en inglés en todo el catálogo. El Comité Ejecutivo valoró muy positivamente estos resultados y aprobó el plan de crecimiento para 2026 las líneas estratégicas, que contemplan la consolidación de la expansión internacional del PVL, la creación de comunidades logísticas en el Port Virtual World y la puesta en marcha del programa “Education Beyond Intelligence” con motivo del 20.º aniversario de la Escola.