Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Puertos del Estado reúne en el stand de España coordinado por ICEX a los puertos de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Las Palmas y Valencia

España ofrece la capacidad de sus puertos para impulsar la competitividad de Sudamérica

La logística española está muy presente en Intermodal South America, donde el Pabellón de España concentra una sólida y especializada oferta portuaria coordinada por Puertos del Estado y acompañada de las empresas participantes bajo el paraguas del ICEX.

sao paulo. La presencia española en Intermodal South America tiene su punto neurálgico en el Pabellón de España, coordinado por ICEX y la Oficina Comercial de España en São Paulo, y donde además de una decena de empresas, participan Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias de Barcelona, Bilbao (Uniport), Bahía de Algeciras, Las Palmas y Valencia.

El objetivo principal de esta participación es consolidar y ampliar los flujos comerciales entre España y América Latina, una región estratégica para el sistema portuario español. En 2024, los puertos de titularidad estatal movieron más de 65,7 millones de toneladas de mercancías y 1,7 millones de TEUs en sus intercambios con países latinoamericanos, cifras que consolidan a esta región como uno de los principales socios comerciales extracomunitarios. En los dos primeros meses de 2025, los tráficos con esta región ya han superado los 9,6 millones de toneladas, una cifra que confirma la tendencia al alza y refuerza el interés estratégico de Intermodal South America para los puertos españoles.

EL DATO
1,7

millones teus. El sistema portuario español movió en 2024 más de 65,7 millones de toneladas y 1,7 millones de TEUs con América Latina.

Plataforma logística global

Bajo el lema “De nuestros puertos a cualquier lugar que imagines”, los puertos españoles se presentan como una plataforma logística global, con una red integrada de infraestructuras y servicios que incluye más de 340 km de muelles, cerca de 100 millones de metros cuadrados de superficie logística, más de 600 grúas y conexiones marítimas con más de 200 puertos internacionales.

Esta red se complementa con el acceso a las Redes Transeuropeas de Transporte, lo que convierte a España en el principal hub logístico del sur de Europa para el comercio internacional de mercancías.

Brasil acapara el 46% de los tráficos con la región

Brasil, país anfitrión de la feria, desempeña un papel especialmente relevante. En 2024, Brasil representó prácticamente el 46% del total de mercancías (30,2 millones de toneladas) movidas entre los puertos españoles y América Latina, y el 37,9% de los TEUs (648.736,5 TEUs). Esta tendencia se mantiene en los dos primeros meses de 2025, con el 43,4% del total de toneladas (4,2 millones de toneladas) y el 37,2% de los TEUs (92.000 TEUs). Estos datos consolidan a Brasil como el principal socio comercial latinoamericano del sistema portuario español.