La denominación oficial de la nueva Estibarna es Centro Portuario de Empleo en el Puerto de Barcelona Empresa de Trabajo Temporal CPE-Estibarna-ETT, según un comunicado emitido desde la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias del enclave. La tranformación de la SAGEP en CPE se ha producido tras unos meses de negociación entre las compañías estibadoras del enclave, hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos.
“Dicha transformación se ha llevado a cabo con el 100% de los socios anteriores”, precisa la Asociación de Empresas Estibadoras barcelonesa. La presidencia de la nueva CPE-Estibarna-ETT ha recaído en Javier Vidal, de BEST, mientras que Carlos Larrañaga, de APM Terminals Barcelona ha sido nombrado vicepresidente. Y Ramón Saperas ejercerá el cargo de gerente, el mismo que ya ocupaba en la anterior Estibarna SAGEP.
El Consejo de Administración de la nueva entidad CPE-Estibarna-ETT estará formado por nueve miembros correspondientes a cinco empresas asociadas: Terminal Catalunya-BEST; Terminal de Contenidors de Barcelona (TCB)-APM Terminals; Autoterminal; Grimaldi Terminal Barcelona y Terminal Port Nou.
Según recoge el borrador del Real Decreto por el que se establecen las bases de adaptación del sector de la estiba en España a la sentencia del Tribunal de Luxemburgo de diciembre de 2014, los CPEs tienen como fin "el empleo de los trabajadores portuarios en el servicio portuario de manipulación de mercancías y la puesta a disposición de los mismos, con carácter temporal, a las empresas titulares de licencia de prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías o de autorización de servicios comerciales portuarios".
En el Puerto de Barcelona hay poco más de 1.000 trabajadores portuarios, unos estibadores que, como también recoge el borrador del Real Decreto, deberán ver garantizada la continuidad de su empleo.