Precisamente, esta estrategia se enmarca dentro del plan de negocio 2018-2020 de Eurona cuyo objetivo pasa por impulsar la expansión de la compañía en el sector marítimo, un nicho en el que ya conecta con tecnología satélite a ferris de pasajeros, buques mercantes, yates, pesqueros e incluso a embarcaciones que realizan labores de salvamento marítimo en el Mediterráneo.
En este contexto la relación entre Eurona y la naviera Baleària se remonta a principios de 2017, cuando la teleco conectó las primeras embarcaciones. Desde entonces, y hasta ahora, ha conectado más de una veintena de buques. En el último de ellos, “Hypatia de Alejandría”, Eurona ha ampliado su propuesta de valor con su servicio de conectividad wifi, ofreciendo contenidos de TV en camarotes y zonas comunes, además de otras prestaciones que contribuyen a la transformación digital de la experiencia del usuario con servicios como la llave digital para los camarotes y el entretenimiento a bordo.
Además, está previsto que este 2019 también se dote de conexión al smart ship “Marie Curie”, un buque gemelo del “Hypatia de Alejandría”, que Baleària ya está ultimando.
Según Fernando Ojeda, consejero delegado de Eurona, “esta alianza con Baleària se enmarca dentro del objetivo de nuestra compañía de llevar internet hasta los lugares más remotos con una calidad y velocidad óptimas, en línea también con las líneas maestras de nuestro plan de negocio. Todo ello y con las tecnologías oportunas para garantizar la conexión por tierra, mar y aire”.